![]() |
Foto: Prensa RUU |
La alcaldesa de Rafael Uribe Uribe, Diana Mabel
Montoya Reina con su carácter firme y recto, nos deja ver su compromiso social
con las poblaciones más vulnerables como lo ha hecho estos cuatro años en el
gobierno local. Son varios los miembros de la comunidad que la conocen en los
espacios, en los cuales ha estado defendiendo la posición que asume la
comunidad proponente en los proyectos que pasan, y en los que ella emprende,
también en los de suprema frustración cuando la misma burocracia la que no se
le permite.
Por su forma de ser
despierta un profundo respeto, admiración y al mismo tiempo emociones contrarias. Es capaz de enfrentar y
decir aquellas cosas que no le parecen, que en ocasiones dentro de sus
actuaciones para unos fueron justas y para otros injustas.
Su gestión ha sido
catalogada como una de las mejores del Distrito Capital e igualmente a nivel
Local dentro de la administración de la Bogotá Humana. Siendo una firme
defensora de los procesos que la izquierda ha materializado en esta
ciudad y en el país desde la etapa de su adolescencia. El balance de su gestión
y los logros los podemos catalogar así:
La niñez
Se entregó por parte de Secretaria de Integración Social el día 13 de noviembre de 2013 el primer jardín acunar (Centro de Atención Integral Especializado a niños y niñas de o a 3 años, con la Bogotá Humana y en la Localidad de Rafael Uribe Uribe. La inversión fue aproximadamente de $2.128 la Alcaldía entrego a 27 instituciones educativas y a los cuatro jardines, que hoy cuentan con sus herramientas pedagógicas, sus elementos didácticos y lúdicos para darles un mejor acompañamiento a los menores y que con esto tengan una buena atención.
Población sordomuda
La población sordomuda; se capacitó en lenguaje de señas y en Braille a 80 personas de la localidad; lo ejecutó el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría, que buscó “Aunar refuerzos recursos humanos y económicos para ayudar a instruir a las personas en condición de discapacidad de la localidad”.
Durante diez meses este proyecto estuvo en ejecución y se destacaron cuatro componentes: jornada de sensibilización en cuatro colegios, curso de señas en legua colombiana, curso de Braille.
Estrategias pedagógicas, ambientales, alternativas de aprendizaje y herramientas, pedagógicas, y didácticas para estudiantes en condición de discapacidad. Se culminó con la entrega de la certificación por parte de la señora Alcaldesa Diana Mabel Montoya a cada uno de los participantes, este fue uno de los primeros pasos que se tiene para poder ayudar a esta población.
Trabajo por la apuesta a una vida digna
Adultos Mayores
Luchó y consiguió mejorar la subsistencia de aquellos adultos mayores que por su estado socioeconómico no pueden solventar sus gastos esenciales y pasan muchas necesidades de toda índole.
La asignación de $13,169 millones que entrego el Consejo Distrital de Política Fiscal el CONFIS, a la localidad de Rafael Uribe Uribe, gracias a la Alcaldesa local quien fue la que hizo la gestión respectiva.
¿Cuáles son los beneficiarios?
La niñez
Se entregó por parte de Secretaria de Integración Social el día 13 de noviembre de 2013 el primer jardín acunar (Centro de Atención Integral Especializado a niños y niñas de o a 3 años, con la Bogotá Humana y en la Localidad de Rafael Uribe Uribe. La inversión fue aproximadamente de $2.128 la Alcaldía entrego a 27 instituciones educativas y a los cuatro jardines, que hoy cuentan con sus herramientas pedagógicas, sus elementos didácticos y lúdicos para darles un mejor acompañamiento a los menores y que con esto tengan una buena atención.
Población sordomuda
La población sordomuda; se capacitó en lenguaje de señas y en Braille a 80 personas de la localidad; lo ejecutó el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría, que buscó “Aunar refuerzos recursos humanos y económicos para ayudar a instruir a las personas en condición de discapacidad de la localidad”.
Durante diez meses este proyecto estuvo en ejecución y se destacaron cuatro componentes: jornada de sensibilización en cuatro colegios, curso de señas en legua colombiana, curso de Braille.
Estrategias pedagógicas, ambientales, alternativas de aprendizaje y herramientas, pedagógicas, y didácticas para estudiantes en condición de discapacidad. Se culminó con la entrega de la certificación por parte de la señora Alcaldesa Diana Mabel Montoya a cada uno de los participantes, este fue uno de los primeros pasos que se tiene para poder ayudar a esta población.
Trabajo por la apuesta a una vida digna
Adultos Mayores
Luchó y consiguió mejorar la subsistencia de aquellos adultos mayores que por su estado socioeconómico no pueden solventar sus gastos esenciales y pasan muchas necesidades de toda índole.
La asignación de $13,169 millones que entrego el Consejo Distrital de Política Fiscal el CONFIS, a la localidad de Rafael Uribe Uribe, gracias a la Alcaldesa local quien fue la que hizo la gestión respectiva.
¿Cuáles son los beneficiarios?
- Persona con mayor edad de los solicitantes
- Mayor tiempo en lista de espera de la solicitud del subsidiado
- Persona mayor que se encuentre en riesgo de violencia (física, sexual, psicológica, económica, negligencia y abandono) o que sea remitidos por entidades judiciales y de control por cualquiera de estos casos.
- Persona mayor con niños, niña, adolecente, personas con discapacidad u otras personas mayores que dependen económicamente de ella.
- Persona mayor víctima del conflicto armado.
- Persona mayor residente en hogar geriátrico o gerontológico (ancianatos) sin apoyo familiar y sin ingresos para cubrir los gastos de manutención.
- Persona mayor afro-descendiente: negro, raizal, palanquero, indígena, ROM.
- Tener el menor puntaje del SISBEN entre las personas solicitantes del servicio
- Persona mayor habitante de calle o que por situación socioeconómica, se vea obligado a dormir en inquilinato o en lugares no aptos
- Persona mayor con enfermedad terminal de alto costo.
- Persona mayor en ejercicio de prostitución en calle.
Además de esto se analizan
situaciones sociales, como el hacinamiento y la suma de los ingresos que devengan la familia para subsistir sus
necesidades básicas para una vida digna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario