jueves, 6 de noviembre de 2025

La Vuelta 2025: la feria que celebra la edición independiente seleccionó 66 editoriales


 La Feria Nacional de Editoriales Independientes, La Vuelta 2025, celebrará su quinta edición del 11 al 16 de diciembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, consolidándose como una plataforma clave para el sector editorial independiente del país. Este año, 66 proyectos editoriales —entre colectivos, editoriales consolidadas y apuestas emergentes— fueron seleccionados para participar en este encuentro que promueve la circulación, difusión y comercialización de libros, así como el diálogo entre editores, lectores y creadores del ámbito literario y gráfico.

Durante seis días, el público podrá disfrutar de una programación diversa que incluye exposición y venta de libros, charlas, talleres, lanzamientos, lecturas y actividades para todas las edades. Las propuestas editoriales abordan temas como la memoria, el territorio, la sostenibilidad, la inclusión y las nuevas formas de narrar, reafirmando el espíritu de encuentro entre comunidades lectoras, escritoras y editoriales que entienden el libro como un territorio vivo de pensamiento.

“La Vuelta es más que una feria: es una celebración de la independencia editorial y una apuesta por la bibliodiversidad. Este año recibimos propuestas que dialogan con el territorio, la memoria, la inclusión y la sostenibilidad, reafirmando el papel de las editoriales independientes como agentes culturales esenciales para el país”, afirmó Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.

La convocatoria para participar en esta edición estuvo abierta entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre de 2025, dirigida a editoriales independientes y emergentes de todo el país. Las propuestas seleccionadas destacan por su compromiso con la diversidad editorial, la innovación en formatos, la edición artesanal, la promoción de la lectura y la exploración de nuevos lenguajes.

Reconocida como una de las ferias más representativas del ecosistema independiente en Bogotá y Colombia, La Vuelta se enmarca en la implementación de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad de Bogotá 2022–2040. Esta política, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed, busca fortalecer los procesos creativos y productivos del sector del libro, y aportar a su sostenibilidad mediante alianzas entre lo público, lo privado y las iniciativas ciudadanas. En 2025, la feria cuenta además con el apoyo de la Alcaldía Local de Teusaquillo.

Entre las editoriales participantes se encuentran nombres consolidados y nuevas voces que enriquecen el panorama literario nacional, como Laguna Libros, Tragaluz Editores, Poklonka Editores, 7 Gatos, Corazón de Lobo, Fundación Viento Teatro con Viento Ediciones, Perro que Ladra, Yarumo Libros, Sílaba Editores y La Jaula Publicaciones, entre muchas otras. Todas ellas, con propuestas diversas y arriesgadas, reafirman que La Vuelta es un espacio donde conviven la trayectoria, la experimentación y las voces emergentes que dan forma al futuro del libro independiente en Colombia.

Con esta nueva edición, La Vuelta 2025 reafirma su compromiso con la creación independiente y la bibliodiversidad, consolidándose como un espacio esencial para el encuentro entre editores, lectores y proyectos que hacen del libro un territorio vivo de expresión, memoria y futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario