![]() |
FOTOS USUARIO DE LA SALUD |
¿Qué son los
Encuentros Ciudadanos?
Los encuentros ciudadanos son un espacio de
participación ciudadana en el que, a través del diálogo y concertación entre
los habitantes de la localidad y las autoridades locales e instancia de
planeación local, se definen los planes y programas que son de interés
colectivo para tener en cuenta en el Plan de Desarrollo Local.
Para los
encuentros ciudadanos se contará con un instructivo con recomendaciones
metodológicas basadas en las líneas de inversión y demás insumos, que podrán
ser adoptadas por el CPL si ellos así lo consideran.
¿Qué se discuten
en los encuentros ciudadanos?
Discuten
los proyectos de gran impacto que brindan solución a problemas estructurales
comunes y, para que sean adoptados, requieren ser acogidos en los encuentros
ciudadanos.
¿Qué se define
en los Encuentros ciudadanos?
Se definen y priorizan los
proyectos que resultan de las propuestas estratégicas locales. Para la
evaluación y la formulación de los proyectos se conforman comisiones de
trabajo.
¿Qué se define en los Encuentros
Ciudadanos?
Se definen y
priorizan los proyectos que resultan de las propuestas estratégicas locales.
Para la evaluación y la formulación de los proyectos se conforman comisiones de
trabajo.
¿Como se define
la Planeación Participación en Rafael Uribe Uribe?
La
planeación participativa, definida como un escenario de creación de confianza
entre ciudadanos y gobierno, y por ende un instrumento de gobernabilidad,
genera un proceso de análisis, discusión y evaluación para formular propuestas
que contribuyan al desarrollo de las comunidades, mejorando el nivel y la
calidad de vida a partir de las iniciativas propias de la comunidad. Eso está
bien claro para la Localidad de Rafael Uribe Uribe.
. El gobierno local representa la primera
instancia estatal a la que el ciudadano recurre para satisfacer sus necesidades
básicas y así mismo la descentralización local refuerza la proximidad del gobierno
local con los ciudadanos al proponer una “Forma diferente de organización y de
funcionamiento político y administrativo que pretende estimular la
participación mediante la información, la accesibilidad, la transparencia, la
comunicación, el control social, la cooperación y la evaluación Pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario