miércoles, 29 de julio de 2020

STEVEN, EL NIÑO QUE VE EN LOS MÉDICOS A UN SUPERHÉROE



La discapacidad nunca será impedimento en la vida de quienes superan sus propios obstáculos. En cartulina y hojas de papel, Steven Lozano, un niño de 13 años con distrofia muscular de Duchenne, plasma con témperas a sus personajes favoritos de la infancia. Cuando empezó el aislamiento, le dijo a su mamá que, “si todos nos cuidamos usando el tapañatas, podemos ayudar a los doctores a hacer su trabajo más fácil”.

Steven Lozano permanece en silla de ruedas y pintar es lo que más le ayuda a sobrellevar esta enfermedad degenerativa. “El niño nació normal, igualmente, hace como 5 años tuvo dificultad para caminar, se caía a cada nada”, cuenta Diana Lozano, su mamá.


Las terapias ocupacionales, sicológicas, físicas y de fonoaudiología a las que asistía dos veces por semana, ahora son virtuales por la llegada de la pandemia del COVID-19. Aunque doña Diana lo ayuda a hacer los ejercicios recomendados por la fisioterapeuta, afirma que en cuarentena encontró una nueva motivación.

“Por este coronavirus que hay en todo el mundo, entonces él me dijo: -No, mami, vamos a ponerles tapabocas”.

Para Stiven, los profesionales de la salud son los héroes más grandes de Bogotá, por eso les hace llegar sus obras de arte a través de la Secretaría Distrital de Salud, para reconocerlos por la gran labor que realizan por los ciudadanos.

Enfermeros, médicos y especialistas que a diario arriesgan la vida por todos los bogotanos, le agradecen al niño y pegan los dibujos en las ambulancias y en los consultorios.

El gesto de Stiven los motiva a seguir aportando todo su conocimiento para continuar salvando vidas. Y a los bogotanos les hace entender que todos podemos ser superhéroes: ¡Cuidándonos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario