![]() |
FOTOS SECRETARIA SALUD |
Para quienes viajan esta semana a destinos vacacionales y hacen uso de
piscinas o se exponen al sol, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) hace
importantes recomendaciones para evitar riesgos de salud, como infecciones o
afectaciones de los ojos, los oídos o la piel.
En el caso de las piscinas, se deben verificar las condiciones
higiénicas sanitarias, entre ellas que el agua sea transparente, libre de
materiales flotantes, sin residuos ni espuma y pueda verse el fondo con
claridad.
Si no se detecta olor a cloro en el agua, se debe constatar que la
piscina está siendo desinfectada.
Las piscinas que no reciben el tratamiento y mantenimiento adecuados
pueden generar infecciones en los oídos, conjuntivitis, irritaciones y
afectaciones en la piel por hongos o enfermedades gastrointestinales por
consumo accidental del agua que puede estar contaminada con bacterias.
También es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Antes
de ingresar a la piscina se deben usar lavapiés y duchas para evitar la
contaminación del agua.
- Nunca
se debe dejar a los niños solos en la piscina o en sus alrededores.
- Verificar
que vestidores, duchas, servicios sanitarios y pasillos de acceso estén en
buen estado de limpieza y funcionamiento.
- Asegurarse
de que las instalaciones cuenten con la presencia de salvavidas o apoyo
permanente para afrontar una emergencia.
- Verificar
los avisos que informen la profundidad de la piscina y la existencia de
equipos de primeros auxilios y elementos de salvamento.
Si se va a estar expuesto a la radiación solar se debe tener en cuenta:
- Consumir
abúndate líquido para mantenerse hidratado y evitar insolaciones o golpes
de calor.
- Usar
prendas de manga larga, gorras y sombreros.
- Los
menores de un año nunca deben estar expuestos directamente al sol.
- Estar
a la sombra entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m.
- Utilizar
gafas de sol con filtro ultravioleta (UV) y cremas con factor de
protección igual o superior a 30.
- Aplicar
protector solar al menos dos veces al día o más si se permanece en la
piscina. Este no se usa para prolongar la exposición al sol sino para
reducir el riesgo de afectar la salud.
- El
consumo de determinados medicamentos, así como el uso de perfumes y
desodorantes, puede sensibilizar la piel y ocasionar quemaduras graves al
exponerse al sol.
Adicionalmente, se aconseja el uso de repelentes para evitar
enfermedades de transmisión por vectores, como el dengue. Todas las
recomendaciones para la temporada de Semana Santa y los lugares de vacunación
para viajeros se pueden consultar en la página web www.saludcapital.gov.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario