fotos red centro oriente
La
Unidad de Servicios de Salud Santa Clara, de la Subred Centro Oriente,
implementó la automatización de su laboratorio, a través del primer sistema
robótico en el Distrito conocido como VAS (vitros automation solution), capaz
de analizar hasta 1.900 exámenes de pacientes por hora, optimizando tiempos,
procesos y recursos.
Este
sistema está conectado directamente con la red hospitalaria de la Subred y el
laboratorio clínico centralizado en la Unidad de Servicios de Salud Santa
Clara, donde diariamente se recolectan muestras en 15 puntos de la Entidad, que
son transportadas por una compañía de logística especializada hasta el laboratorio
para realizar su respectivo análisis.
Las
ventajas de la implementación de esta novedosa estructura es que se podrán
organizar, clasificar y transportar las muestras para su procesamiento, de
manera que los profesionales de la salud cuenten con mayores herramientas que
permitan enfocar su labor en asegurar la confiabilidad de cada resultado
emitido.
La
cadena de este novedoso proceso inicia con un primer robot que recoge las
muestras y las coloca, de acuerdo con los datos suministrados, en el código de
barras de cada tubo, identificando dónde dejarlas, un módulo de entrada y
salida para clasificación de muestra.
El
tubo o muestra sigue su recorrido hacia un segundo robot destapador de tubos;
posteriormente, es transportado hacia dos equipos analizadores integrados de
química e inmunología sanguínea, que tienen capacidad para procesar 1.900
pruebas por hora. Luego, el tubo llega al robot tapador de tubos para que la
muestra sea almacenada en caso de requerirse para otros procedimientos.
El
procesamiento pre-analítico es la parte más ardua de las pruebas del
laboratorio y es la fase donde se producen la mayoría de errores en el proceso,
por esta razón la Subred Centro Oriente, buscó una forma económica de
automatizar totalmente el proceso de laboratorio.
Este
cambio fue necesario debido a la demanda y la capacidad instalada, en la
distribución de un promedio de 700 muestras de sangre diarias en el área de
inmunoquímica, en el laboratorio clínico centralizado.
El
resultado del análisis de la situación fue el uso combinado y conjunto de la
informática, la robótica y los analizadores para maniobrar las muestras antes,
durante y después de las mediciones en las pruebas de laboratorio; es decir, la
automatización total de laboratorio.
La
implementación de los equipos Vitros (equipos empleados para los análisis de
muestras) en las Unidades Santa Clara, San Blas, La Victoria, Jorge Eliécer
Gaitán y Materno Infantil, permiten a la Subred Centro Oriente incursionar con
el laboratorio clínico dentro de las instituciones eco-amigables, trayendo
consigo grandes ventajas como:
Permiten
el ahorro de 324 mil litros de agua por mes, casi 4 millones de litros de agua
por año, debido a que son instrumentos que no requieren consumo de agua.
Contribuyen
a reciclar diariamente insumos como cajas, cartuchos y empaques, permitiendo
que se cambien desechos líquidos por reciclables.
Los
profesionales de la salud no están expuestos a sustancias líquidas peligrosas.
No
se cuenta con vertimientos de químicos en los alcantarillados. De esta manera,
la Subred Centro Oriente trabaja por ser más eficiente y continua con el
compromiso de afianzar cada vez más la responsabilidad social y ambiental en
cada uno de los servicios, para ser un centro de referencia en el Distrito.
La
Subred Centro Oriente, en su Unidad de Servicios de Salud Santa Clara, cuenta
con el único servicio transfusional acreditado con los más altos estándares de
calidad de la AABB (advancing transfusional and cellular therapies worldwide),
la mayor autoridad en servicios transfusionales y bancos de sangre a nivel
mundial, lo que garantiza la seguridad de nuestros pacientes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario