Con
una inversión por el orden de los 507 mil millones de pesos, el Distrito iniciará
la recuperación del Conjunto Hospitalario San Juan de Dios de Bogotá, que
beneficiará a más de 360.000 usuarios de las localidades de San Cristóbal,
Rafael Uribe, Santa Fe, Antonio Nariño, Los Mártires y La Candelaria.
El
liderazgo y la gestión del alcalde Enrique Peñalosa, permitieron que la
Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobara los recursos para la
construcción de este nuevo hospital de alta complejidad, ubicado en la Av.
carrera 10 # 1-59 Sur, y que tendrá en su primera fase un área a construir de
84.000 m2, que comprende el hospital Santa Clara y un Centro de Atención
Prioritaria en Salud (CAPS), con 46 consultorios y 27 especialidades.
El
nuevo San Juan de Dios contará, además, con 7 salas de cirugía y le aportará a
la ciudad 312 camas, distribuidas en las áreas de Medicina Interna (136),
cirugía (119), Cuidados Intensivos Adultos (35) y Cuidados Intermedios Adultos
(22). También contará con 50 camillas de urgencia y será el más moderno
hospital de la ciudad.
Faltando
aún que el Concejo de Bogotá, en sesión plenaria, deje en firme la aprobación
de los recursos, la administración del alcalde Enrique Peñalosa espera abrir la
licitación pública en febrero de 2019, suscribir contratos en junio del mismo
año, empezar obras en febrero de 2020 y dar apertura al nuevo conjunto
hospitalario San Juan de Dios en diciembre de 2022.
Este
es un ambicioso programa de modernización de infraestructura pública
hospitalaria que transformará el sistema de salud de Bogotá y redundará en un
mejor servicio y atención para los habitantes de la capital del país,
especialmente para los ciudadanos que residen en esas localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario