martes, 7 de marzo de 2017

Editorial Panorama de la salud en Bogotá

DIRECTORA  LUZ MARINA CÁRDENAS 




















La opinión que tienen los médicos y los usuarios es de gran importancia para poder enfocar la problemática de la salud en todo el país, si se mira desde el diario vivir, son los que están sufriendo las consecuencias de todos estos sistemas.
Para analizar bien esta problemática se tiene que partir que no solo la salud le interesa al Estado o los profesionales de la medicina, en este parte se encuentran conformados en una unidad que está dividida y creando conflictos con desinterés por el otro. Por eso se está buscando el acercamiento para colocar los puntos de vista de cada uno con la inconformidad con el sistema de salud.
A mediados de del año 1993 se creó la Ley 100 de seguridad social “se crean  las entidades promotoras de la salud y el bienestar de la comunidad y garantizar que la población gozara de la igualdad en la prestación de los servicios y esto lleva a que se tenga demanda que supera la oferta y con esto se ve las grandes falencias y se ve que el sistema si da ganancias de dinero dejando de lado la garantía  de ofrecer seguridad y conformidad a los ciudadanos.
En este año ya los usuarios de la salud tienen que acudir a la fuerza, protesta para poder lograr ser escuchados, consecuencias que maltratan la moral del ser humano; la muerte en pasillos, sillas, camillas de los hospitales públicos  y malestar que no permiten su recuperación.Los afectados dicen que es negligencia de los hospitales, de los médicos que atienden y de los medios de comunicación que transmiten lo que ven. Los médicos que realizan un juramento de protección del ser humano, lo quebrantan por un sustento económico y se le olvida que deben salvar vidas. Con este panorama llaman a los líderes y lideres as para construir una cartilla que muestre un nuevo modelo de salud Distrital. Será cierto que la comunidad guerrera de salud podrá tener incidencia en ese documento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario