miércoles, 21 de septiembre de 2016

El ABC del Acuerdo de Paz se tomó las calles de Bogotá


En el marco del Día Internacional de la Paz hoy 21 de septiembre el Comité Nacional de Ciudadanos Movimiento Social por la No Violencia y la Cultura de Paz Regional Bogotá salió a las calles a hacer pedagogía sobre el plebiscito y escuchar las diferentes opiniones e inquietudes de la gente frente a los acuerdos que firmará el próximo lunes 26 de septiembre el Gobierno y las FARC en Cartagena.


Una de las jornadas pedagógicas tuvo lugar en el barrio Quiroga en el sur de la capital del país, donde se entregaron materiales de formación electoral que permitan comprender los alcances del acuerdo y las razones para votar por él sí o el no el próximo 2 de octubre. De igual forma algunos habitantes de la zona resolvieron dudas y comentar sus razones para acudir a las urnas.

Según Ramiro Zapata Director de la Corporación Equipo de Paz: “Sólo se está firmando un acuerdo con un actor del conflicto armado y es el principio de  que 10 mil colombianos por lo menos no estén armados, en Alemania la guerra termino hace 71 años y hasta ahora están en el posconflicto, los colombianos debemos informarnos y tomar la mejor decisión  este 2 de octubre en las urnas”.

Por su parte, Eliberto Albarracín habitante del Quiroga opinó: “Estamos decididos por esa Colombia que quiere el bienestar y la democracia, para que todo el mundo tenga derecho a pensar, a respetar las ideas de los otros y llegar a un acuerdo donde podamos trabajar, estudiar y respetar los derechos”

Sin embargo este espacio también estuvo abierto al debate y personas que apoyan el no hicieron parte de esta jornada, un caso ocurrió con Clemencia Pinzón quien indicó: “No hay que creer en las mentiras que el Presidente está diciendo con los acuerdos, ya que las personas que tendremos que pagar la impunidad de la guerrilla somos nosotros con el aumento de impuestos que va a haber, además no van a pagar un día de cárcel”


Finalmente, la comunidad de esta zona fue receptiva con la información, resolviendo inquietudes y llevando el resumen de los acuerdos; motivando al Movimiento Social por la No Violencia y la Cultura de Paz a realizar más jornadas en distintas regiones del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario