Bionovo,
la feria de biodiversidad y biotecnología que se desarrollará del 5 al 7 de
octubre, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, junto
con Biointropic, será el escenario para dar a conocer las innovaciones y
experiencias Bio que seis sectores productivos han obtenido en el país con el
uso de recursos naturales y tecnología de punta.
Una
de las experiencias que más ha impactado en el sector de la salud es la que
vivió Leonilde Torres, una colombiana que a los 18 años de edad comenzó a
perder sus dientes y con el paso del tiempo su hueso dental, lo que provocó que
parte de su rostro se deformará y no pudiera volver a comer, hablar y sonreír de
forma adecuada.
Torres,
actualmente con 51 años de edad, se sometió a una intervención odontológica con
células madres para recuperar su hueso dental. Ella confesó que en su juventud
no le hablaron de la importancia de la protección de la salud bucal y pasaron 3
décadas hasta que tomó la decisión de buscar ayuda.
“Mis facciones del rostro,
entre la nariz y el labio se estaban deformando. No podía comer y hablar
fácilmente. Ya tengo dientes permanentes y empecé a comer y hablar bien”,
señaló Torres.
María
Cristina Rodríguez, gerente general de Pracdent SAS, manifestó que Leonilde representa
uno de los casos más comunes que se viven en Colombia donde las personas
mayores de 35 años acuden a clínicas odontológicas para recuperar su dentadura,
porque a esta edad comienzan a observar las consecuencias del descuido que tuvieron
en su higiene bucal en su infancia y juventud.
“Las personas entre los 35 y
90 años son las que más acuden a estos tratamientos. Es así como Leonilde pudo
recuperar su hueso dental, por medio del estímulo de células madres que
reconstruyen de forma natural esta parte fundamental de la boca para luego ubicar
dientes. Después de tener el hueso se usan barreras de titanio”, explicó
Rodríguez que estará en Bionovo para mostrar los beneficios de esta innovación en
biotecnología que proviene de España y ayuda a pacientes con deficiencias
bucodentales.
Úrsula
Sánchez, jefe de proyecto de Bionovo, señaló que la feria será el principal
espacio para establecer conexiones e intercambiar conocimientos entre los
actores de los sectores agrícola, alimentos, cosméticos, salud, energía y medio
ambiente, universidades y grupos de investigación que trabajan por la generación
de soluciones Bio, fundamentales en la construcción de un país más sostenible y
competitivo.
Datos:
- Aproximadamente,
80 expositores estarán en los pabellones del 18 al 23 en Corferias, durante
Bionovo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario