miércoles, 12 de noviembre de 2025

Bogotá trabaja para prevenir el acoso callejero

 


En distintos barrios de Bogotá, un grupo de niñas y niños conocidos como los patrulleritos ambientales se ha convertido en guardianes de la vida pequeña: los insectos, esos “bichos” que muchas veces pasan desapercibidos o son vistos como una molestia.

🐞 Su misión

Cuidar y observar: Los patrulleritos aprenden a reconocer la importancia de las abejas, mariposas, escarabajos y otros insectos en el equilibrio de los ecosistemas urbanos.

Educar a la comunidad: Con talleres y charlas, explican a vecinos y compañeros de escuela por qué no se debe matar a los insectos y cómo proteger sus hábitats.

Acción práctica: Construyen pequeños jardines, siembran plantas nativas y elaboran “hoteles de insectos” para dar refugio a polinizadores.

🌍 Impacto social

Este compromiso con los bichos es también un compromiso con el territorio. Los patrulleritos entienden que cuidar lo pequeño es cuidar lo grande: proteger la biodiversidad significa garantizar agua, alimentos y aire limpio para todos. Su labor fortalece la conciencia ambiental desde la infancia y teje redes comunitarias en torno al respeto por la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario