La fiesta
continua en la ciudad y por eso el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y la
directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público
(DADEP), Lucia Bastidas, entregaron a la ciudad el primer módulo de
baños públicos inteligentes.
“Esta es una de las intervenciones integrales
que estamos realizando y con las que además cuidamos y construimos un respeto
hacia el espacio público, es una propuesta innovadora que replicaremos en otros
lugares de la ciudad”, confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.
El nuevo módulo de baños públicos inteligentes está ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, calle 12 A con Carrera Séptima, y tiene como propósito transformar una zona que era utilizada como bahía de parqueo ilegal en un espacio útil y moderno para los habitantes y visitantes del centro histórico de la ciudad.
“Este piloto es el primero de los tres baños
que tendremos en la Carrera Séptima, los otros estarán en el Parque Santander y
la Plazoleta de Las Nieves, la idea es que tengamos muchos baños como este en
otros espacios públicos recuperados de Bogotá”, detalló la directora del DADEP,
Lucia Bastidas.
Esta acción es posible gracias al trabajo
conjunto del DADEP, la Alcaldía Local de La Candelaria, las secretarías General
y de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, la Empresa de Acueducto
y Alcantarillado de Bogotá - EAAB y el Instituto Distrital
de Patrimonio Cultural -
IDPC.
Además de la recuperación, rehabilitación y adecuación del
sendero con el moderno mobiliario que aporta la firma JCDecaux, se busca
transformar la infraestructura urbana en materia de higiene y servicios, para
garantizar espacios limpios,
seguros y accesibles en este sector de la ciudad con alto tránsito peatonal
y turístico.
Actualmente,
la Alcaldía Mayor de
Bogotá trabaja por la cobertura
de baños públicos, promover la cultura ciudadana y la apropiación de ciudad ante el déficit
histórico de este servicio en zonas de gran
afluencia de personas.
Para desarrollar este trabajo el
esfuerzo del sector público y privado resulta fundamental en un plan de acción
que contempla la instalación de más unidades de este tipo en lugares de alta
concurrencia como: ´bajo puentes´, plazoletas y zonas turísticas.
Baños autosostenibles al servicio de la ciudad
Estos nuevos baños, estilo europeo, cuentan
con tecnología moderna, lo que garantiza su funcionamiento óptimo y condiciones
dignas para su uso. La implementación
de esta medida no solo responde
a una necesidad urgente de infraestructura sanitaria, sino que representa un paso firme hacia la dignificación del espacio público y el
bienestar colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario