El Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), anunció que, al cierre del primer corte del mecanismo de Obras por Impuestos, 145 empresas manifestaron su compromiso de ejecutar 113 proyectos por más de 1 billón de pesos (1.015.927.542.084).
La inversión se hará en los municipios más afectados por el conflicto armado y la pobreza, es decir, aquellos cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), priorizados tras la firma del Acuerdo de Paz del 2016.
Los sectores con mayor número de proyectos priorizados son: educación (51), infraestructura vial (31) y agua potable (7):
Esta cifra, representa un récord en el mecanismo de Obras por Impuestos pues para esta vigencia tiene un cupo de 1,1 billones de pesos, el más alto desde la creación de este mecanismo, aprobado por el CONFIS (Consejo Superior de Política Fiscal), el cual está integrado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.
Entre los 113 proyectos priorizados por las empresas, la ART destacó la construcción de la red de alcantarillado del sistema de aguas residuales del corregimiento Nueva Colonia, en el municipio de Turbo (Antioquia), por un valor de 112.743 millones de pesos. La obra será financiada por el Grupo Argos.
Asimismo, el mejoramiento y obras complementarias de la vía cruce Candelaria - Crucero - La Industria para la conexión con el municipio de Florida, en el departamento del Valle del Cauca, con un costo de 49.934 millones de pesos. La obra se hará con recursos de impuestos de la estatal Ecopetrol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario