jueves, 1 de agosto de 2024

EN OCTUBRE, BOGOTÁ SERÁ LA CAPITAL DE LAS ARTES VIVAS MUNDIALES CON EL FIAV 2024


El FIAV BOGOTÁ surge gracias a una alianza entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, para fomentar el intercambio entre las manifestaciones artísticas colombianas y las prácticas escénicas a nivel global.

 La primera edición de este encuentro de lenguajes como teatro, danza, circo, performance y creaciones multidisciplinares, entre otros, se realizará del 4 al 14 de octubre. El estado de Río de Janeiro será la región internacional invitada de honor y el Pacífico colombiano, con su talento y relatos de resistencia, memoria y libertad, será la región colombiana invitada de honor.

 El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, asegura que las artes vivas son patrimonio de todas las personas en Colombia. Asimismo, Correa celebra que gracias a la asociación entre el gobierno nacional y el distrital, la ciudad tendrá un gran carnaval y sus calles se llenarán de vida, de danza, de color, de espectáculo y de felicidad. 

 “Invitamos a todas y a todos a este Festival Internacional de Artes Vivas, que, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, apoyamos con la conciencia de que Bogotá es Colombia, de que Colombia vive en los barrios de Bogotá, y las agrupaciones teatrales, las artes vivas y la danza van a estar presentes con y entre nosotros”, expresó el ministro Correa.

 Por su parte, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que la capital colombiana ha sido un destino importante para muchos de los grandes representantes del teatro y las artes escénicas locales, nacionales e internacionales. 

 “Las artes escénicas en nuestra ciudad son potentes, vibrantes, diversas y creativas. Por eso, para mí es un orgullo poder anunciar que en este 2024 subiremos nuevamente el telón para darle la bienvenida a la primera edición del FIAV BOGOTÁ, una fiesta cultural y artística en la que la diversidad será la protagonista”, agregó el mandatario de Bogotá.  

 Para el secretario Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, este festival será una nueva apuesta, una mirada integral de la memoria, de la paz y de la sostenibilidad de los barrios y localidades de Bogotá. 

 "Así que a todas y a todos les invitamos a disfrutar de este evento en donde podremos celebrar la vida, en donde nos podremos reencontrar en esta diversidad que nos une y en donde podremos disfrutar no solo de lo mejor del teatro del Pacífico colombiano, sino también del mundo”, indicó el secretario Trujillo.

 Esta primera edición del FIAV BOGOTÁ, que tendrá como director general a Fabio Rubiano Orjuela y como director artístico a Octavio Arbeláez Tobón, ofrecerá una programación para todos los públicos. 

 

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario