jueves, 18 de julio de 2024

INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO SE AJUSTA A LA NUEVA FOTO DE LA POBREZA EN BOGOTÁ


 

El pago de julio de Ingreso Mínimo Garantizado se ajustará a la nueva foto de la pobreza de Bogotá. La actualización de la base maestra tendrá como resultado una reducción neta de 43 mil hogares. De un lado, 68 mil hogares que ya recibían el beneficio lo van a dejar de recibir porque superaron las condiciones de pobreza extrema y de pobreza en esta nueva base de datos; de otro lado, 25 mil hogares que antes no recibían al estar en niveles C y D van a comenzar a recibir el beneficio al cumplir ahora con los criterios de entrada del programa.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, indicó: "El DANE nos entregó esta semana, un dato muy relevante que nos actualiza la foto de la situación de pobreza en la ciudad... la nueva base de datos de Ingreso Mínimo Garantizado refleja en buena medida la misma dirección de cambio de la pobreza en la ciudad. 68.000 hogares salen de la pobreza y 25.000 hogares entran, para una reducción neta de 43 mil hogares"

“En total, los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado se reducirán en 43 mil hogares. 68.000 hogares dejarán de ser beneficiarios por superar los niveles de pobreza extrema y de pobreza, mientras que cerca de 25.000 hogares comenzarán a recibir el beneficio desde julio al cumplir los requisitos de ingreso. ● En Bogotá, la pobreza monetaria disminuyó del 28.1% al 23.7% y la pobreza extrema del 8.1% al 5.5% entre 2022 y 2023, lo que implica que 326.000 personas salieron de la pobreza monetaria y 201.000 personas salieron de la pobreza extrema”

No hay comentarios:

Publicar un comentario