miércoles, 10 de julio de 2024

CENTRO DE INVESTIGACIÓN NATAIMA DE AGROSAVIA

 



En los últimos 30 años, el cultivo de cacao en Colombia ha experimentado una transformación significativa gracias a la investigación científica y los desarrollos tecnológicos. Al inicio de este periodo, la producción promedio de cacao en Colombia era de apenas 360 kg por hectárea. Hoy, gracias a esfuerzos, no constantes, a la implementación de algunas tecnologías y la siembra de nuevos materiales de buena calidad, la producción ha mejorado notablemente en algunas regiones del país.

Los departamentos de Santander, Arauca, Antioquia, Huila y Tolima son los principales productores de cacao en el país, convirtiéndose en actores corresponsables del progreso productivo de esta especie. Estos departamentos han adoptado materiales clonados de mayor calidad productiva y tolerancia a enfermedades, lo que ha contribuido significativamente al aumento de la producción y a la mejora de la calidad del cacao colombiano.

Sin embargo, a pesar de estos avances, los pequeños productores aún enfrentan desafíos significativos. La falta de recursos y baja adopción de las ofertas tecnológicas requieren un mayor esfuerzo y compromiso por parte del gobierno y las instituciones vinculadas con la producción de cacao en Colombia. Es fundamental que se fortalezcan los programas de apoyo técnico y financiero, (estrategias serias de fomento, extensión, transferencia de tecnología e investigación con financiación segura), así como las alianzas público-privadas, para asegurar que todos los productores, puedan beneficiarse de las tecnologías y prácticas agrícolas disponibles.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario