domingo, 25 de febrero de 2024

Por reducción de la matrícula escolar, más de 200 docentes de carrera en Bogotá serán reubicados

 Secretaría de Educación del Distrito (SED) informó que, producto de una reorganización de cargas acordes con la matrícula de los colegios, que viene descendiendo en varias zonas de la ciudad, en los próximos días más de 200 docentes de carrera que se encuentran actualmente sin asignación académica serán reubicados en otros colegios donde su labor se requiere. Esta acción se lleva a cabo en varios colegios de la ciudad, de cara a garantizar el derecho fundamental a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

 Desde la oficina de personal se adelanta ya el proceso, aplicando los lineamientos establecidos en el artículo 5 de la resolución No. 3792 del 2023.

 “A la fecha, ya se han efectuado 158 reubicaciones y estamos atentos a apoyar a los rectores frente a las dudas que surjan. Los docentes de Bogotá hacen parte de una planta global que debe ajustarse frecuentemente al comportamiento de la matrícula, de manera que podamos garantizar el derecho a una educación de calidad”, señaló Arturo Charria, subsecretario de Gestión Institucional.

 A modo de contexto, hay instituciones educativas en donde la matrícula ha bajado más del 15% de estudiantes, y en promedio en Bogotá en los últimos 3 años la matrícula se ha disminuido en 10 mil estudiantes, lo que impacta la asignación académica de las y los docentes.

 Aunque la SED ha venido trabajando para que toda la población en edad escolar logre acceder al sistema educativo y mejore sus condiciones de permanencia para garantizar trayectorias educativas completas y facilitar las transiciones entre los distintos niveles educativos, en los últimos años, la matrícula ha sido dinámica, pasando de tener 791.125 estudiantes matriculados en el año 2020, a tener 743.035 estudiantes en la vigencia 2023, de acuerdo con las cifras oficiales generadas en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT). Es así como el Distrito ha presentado una variación en la matrícula oficial dentro de los últimos 4 años, dentro de la cual es necesario destacar la vigencia 2020, dadas las implicaciones de la pandemia por COVID-19.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario