Esta vez, para contarles a vecinas y vecinos cómo quedaron conformadas las 33 Unidades de Planeamiento Local (UPL) y cómo sus aportes, dados durante la Ruta de Participación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogotá Reverdece, se convirtieron en la hoja de ruta para definir los 160 Proyectos Integrales de Proximidad (PIP), que garantizan la oferta de equipamientos sociales, oportunidades de empleo formal, vivienda digna, además de la construcción y adecuación de parques, Manzanas del Cuidado y espacio público de calidad seguro, accesible e incluyente.
Las
Unidades de Planeamiento Local (UPL) son una de las apuestas más importantes
del POT Bogotá Reverdece, pues buscan garantizar una ciudad donde los tiempos
de desplazamiento para acceder tanto a los servicios sociales y esenciales de
cuidado, como a las actividades cotidianas del cuidado, ocio, cultura,
vivienda, empleo y recreación, no superen los 30 minutos caminando, en bici o
en transporte público.
“Por
primera vez un POT establece una norma para que, a través de los Proyectos
Integrales de Proximidad (PIP), la comunidad acceda a los servicios sociales,
esenciales de cuidado. Esto se traduce en construcciones, pero, sobre todo, en
cierre de brechas e inversión social a largo plazo en los barrios, mejorando
parques, calles, andenes, es decir, una ciudad bonita. Entregamos proyectos
para que los gobiernos que siguen los ejecuten. A través de los decretos de las
UPL, la ciudadanía contará con una norma que los legitima y respalda. La vida
cerquita y con calidad es mejor”, sostuvo el secretario distrital de
Planeación, Felipe Jiménez Ángel.
La
Secretaría Distrital de Planeación continúa en los diferentes sectores de
Bogotá. Esta vez, para contarles a vecinas y vecinos cómo quedaron conformadas
las 33 Unidades de Planeamiento Local (UPL) y cómo sus aportes, dados durante
la Ruta de Participación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogotá
Reverdece, se convirtieron en la hoja de ruta para definir los 160 Proyectos
Integrales de Proximidad (PIP), que garantizan la oferta de equipamientos
sociales, oportunidades de empleo formal, vivienda digna, además de la
construcción y adecuación de parques, Manzanas del Cuidado y espacio público de
calidad seguro, accesible e incluyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario