Estos son los ganadores de Celebra la Música 2023
• La convocatoria Celebra la música: expresiones sonoras en
torno a la diversidad, la paz y la convivencia, que hace parte
del evento Celebra la Música 2023: el escenario es Colombia,
recibió 1.021 propuestas de las cuales se otorgaron 100 estímulos
luego de un detallado proceso de evaluación por parte de un equipo
de 16 jurados.
• La convocatoria impulsa la colaboración y el fortalecimiento del
tejido asociativo entre los agentes de la industria cultural, como
proveedores de servicios, equipos técnicos y gestores culturales,
entre otros, en los diferentes territorios. Esto para generar un
impacto positivo en las economías regionales.
• Celebra la música: el escenario es Colombia se realiza
anualmente, desde 2011. En 2023 se hará simultáneamente en 130
municipios de los 32 departamentos del país, el 24, 25 y 26 de
noviembre.
• La convocatoria se enmarca dentro de la apuesta estratégica del
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en clave de
Cultura de Paz, a través del reconocimiento a los diversos agentes
de los territorios, garantizando el ejercicio de los derechos
culturales, y apoyando procesos de sostenibilidad, autonomía,
asociatividad y la colaboración entre organizaciones y agrupaciones
culturales comunitarias.
Bogotá, 17 de noviembre de 2023. La convocatoria Celebra la
música 2023: expresiones sonoras en torno a la diversidad, la paz
y la convivencia, realizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los
Saberes, es una apuesta que valora y exalta las trayectorias de los agentes del
sector de la música, promoviendo su visibilización a través de su participación activa
en el evento Celebra la Música 2023: el escenario es Colombia, que se
desarrollará en todo el país.
La convocatoria Celebra la Música 2023 recibió 1.021 propuestas de las
cuales se otorgaron 100 estímulos tras un detallado proceso de evaluación
por parte de un equipo de 16 jurados.
La gran jornada, Celebra la música 2023: el escenario es Colombia,
será los días 24, 25 y 26 de noviembre de manera simultánea en
municipios como Sapuyes y Tumaco, en Nariño, y Macedonia y Noanamá,
en Chocó, con una presencia destacada en los 32 departamentos del país.
www.mincultura.gov.co
Esta versión, enfocada en reconocer a las personas y organizaciones con
unas trayectorias artísticas de al menos 3 años, tiene un presupuesto de
4 mil millones de pesos.
Para conocer los ganadores de Celebra la música 2023: expresiones
sonoras en torno a la diversidad, la paz y la convivencia, consulté
el PDF adjunto.
La convocatoria Celebra la Música 2023 en cifras:
• La versión 2023 recibió 1.021 propuestas de personas ubicadas en
269 ciudades o municipios y 31 de los 32 departamentos del país.
• De las postulaciones, 918 se registraron en el sector urbano y 103
en el rural.
• La convocatoria recibió participaciones de 749 hombres y 262
mujeres.
• 123 afrodescendientes
• 109 adultos mayores
• 37 jóvenes (17 hombres – 17 mujeres)
• 24 personas con discapacidad
• 61 pertenecientes a la comunidad indígena
• 10 de los sectores LGTBIQ+
• 4 de los pueblos raizales
• 2 de los pueblos palenqueros
• 2 de la población Rrom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario