Mientras recorre un camino complejo hacia un futuro más rico y equitativo, Colombia enfrenta tres transiciones climáticas cruciales. En primer lugar, deberá transitar de una economía vulnerable al cambio climático a una economía resiliente ante dicho fenómeno.
En segundo
lugar, guiado por su estrategia climática a largo plazo y su sólido marco
jurídico, que lo sitúan entre los líderes regionales en materia de objetivos
climáticos en América Latina, el país deberá efectuar la transición hacia una
economía de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en el
contexto de su objetivo declarado para 2050. En tercer lugar, en un mundo que
demandará cada vez menos los productos que Colombia más exporta (petróleo y
carbón) y cada vez más productos con bajo contenido de carbono, deberá diseñar
un esquema de transición como parte de su modelo económico.
El presente informe sobre el clima y el desarrollo del país (CCDR, por su sigla en inglés) analiza las oportunidades y desafíos de Colombia con respecto al cumplimiento de sus objetivos de desarrollo y sus ambiciosos compromisos climáticos, así como las relaciones entre ambos aspectos. Se analiza de qué manera el cambio y la acción climáticos afectarían el crecimiento y el desarrollo del país y, a su vez, de qué manera los desafíos en materia de crecimiento y desarrollo afectarían el logro de sus ambiciones climáticas. También investiga cómo la acción climática podría ayudar a Colombia a alcanzar sus objetivos de desarrollo, aprovechar las oportunidades, apoyar una transición justa e inclusiva, y proteger su economía contra los riesgos a largo plazo derivados del cambio climático y de la transición global hacia una economía con cero emisiones netas de GEI.
Cita :“World Bank Group. 2023. Colombia - Informe Sobre el Clima y el Desarrollo del País. CCDR Series; July 2023. © Washington, DC: World
No hay comentarios:
Publicar un comentario