A esta hora avanza el
recorrido por la localidad de Teusaquillo visitando las intervenciones de dos
estaciones de grafitis de esta localidad que postularon su muro para impregnar
el arte en medio de la historia, ubicadas en la esquina de la carrera 16 con
calle 39.
La localidad está haciendo de sus grafitis un nuevo atractivo turístico. El Corredor Artístico de Teusaquillo será un nuevo espacio de pertenencia para la comunidad, al ser obras realizadas en diferentes barrios por los artistas urbanos.
Esta acción contó con la participación de artistas locales y
la comunidad para la recuperación estética de los puntos que ahora disfrutan
todos los ciudadanos.
La iniciativa es un ejemplo de concertación y de
participación ciudadana. Se acordó con diferentes actores de Teusaquillo los
lugares y las intervenciones, así como su postulación en Presupuestos
Participativos
Bogotá vibra con todas las expresiones artísticas. Con la
firma del Decreto Local de Culturas Alternativas Teusaquillo institucionaliza
el Festival de Culturas Alternativas como referente de arte y cultural.
Este nació de presupuestos participativos para realizar
eventos de Grafiti, Hip-Hop, Circo, Teatro, Cine y Fotografía. En 2022 se hizo
su primera versión a través de presupuestos participativos con más de $200
millones de pesos ejecutados.
El Corredor Artístico de Teusaquillo lo conforman seis puntos
en los barrios Magdalena, Belalcázar, Galerías y El Recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario