Tocar y Luchar Cafam Colombia es
un programa de formación de agrupaciones musicales como Orquestas Sinfónicas,
Bandas Sinfónicas, agrupaciones de cámara, orquesta de cuerdas colombianas y
coros infantiles y juveniles. Utiliza el arte como elemento de desarrollo
humano, que se materializa en la práctica grupal dirigida a niños y jóvenes en
formación, aprovechando las características que ofrecen estos conjuntos, para
complementar la formación de niños y jóvenes en la educación formal,
contribuyendo así a la construcción y reconstrucción de tejido social.
Desde esta perspectiva, hacer
parte de una agrupación musical enriquece al individuo, contribuye al sentido
de pertenencia, eleva la autoestima, privilegia la tolerancia y el respeto a la
diferencia, utiliza la constancia y el arduo trabajo de ensayo como elemento de
superación y búsqueda de la excelencia, y aprovecha los talleres y ensayos como
un laboratorio vivo de convivencia, construcción de ciudadanía y trabajo en
equipo. En la Jornada Escolar Complementaria,
fortalece la formación de sus beneficiarios y es financiado por el Fondo de
Atención a la Niñez, Foniñez.
JhoanaLópez, estudiante de grado
octavo B, lleva 8 años en el programa, toca el violín 1ª para ella este
instrumento le ha permitido desarrollar varias habilidades y adquirir nuevos
conocimientos, además de compartir escenarios a nivel local, distrital y
nacional con otras orquestas juveniles, demostrando así todo el potencial y
talento que ella posee; estar en escena es una emoción que no se puede
explicar. Indicó la joven.
Jonathan Tamayo Rodríguez,
estudiante de grado noveno C, lleva 6 años en el programa, toca el saxofón me
gusta este instrumento por su sonoridad, también he logrado desarrollar
habilidades para tocar otros instrumentos como la flauta y el piano, lo más
bonito es ver como las personas se expresan al mostrarlo en un concierto. Tocar
este instrumento me a cambiado la vida porque he podido participar en concursos
afuera del colegio y ganar.
En la actualidad hay 247
estudiantes beneficiarios del programa en el colegio Cafam Santa Lucía que está
ubicado en la UPZ 53 Marco Fidel Suárez, barrio Granjas de San Pablo. Este
proyecto está presente en 5 colegios distritales de Bogotá, en las localidades
de Kennedy, Bosa, Rafael Uribe y Usme. Así mismo, desde el año 2021, inició su
actividad en la ruralidad atendiendo colegios veredales en La Calera y Girardot
y cuenta, en su totalidad con más de 45 agrupaciones sinfónicas, estudiantinas
y agrupaciones corales y una cobertura cercana los 1.500 beneficiarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario