jueves, 14 de julio de 2022

“NUEVO MODELO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS NO HA DISPARADO EMERGENCIAS EN BOGOTÁ”. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE

Precisamente, entre enero y julio (12) la Secretaría de Ambiente ha ejecutado 2.966 actuaciones técnicas relacionadas con residuos hospitalarios y micro generadores, como visitas de control, conceptos técnicos por incumplimiento ambiental, atención a trámites, entre otros. Puntualmente, se han controlado 1.022 usuarios generadores, se han entendido más de 44 emergencias, de estas, 20 han sido efectivas (que realmente contenían materiales peligrosos), con un total de 316,49 kg.

"Tenemos más de 700 millones de pesos en multas a quienes no han cumplido con las condiciones, hemos controlado a más de 1000 generadores y hemos realizado más de 3.000 actividades de control a esta cadena de residuos hospitalarios. Cada uno de los gestores debe tener un transporte que cumpla con los establecido en la ley y un tratamiento y disposición final que requiere una licencia ambiental", agregó la secretaria de Ambiente en su intervención.

Es de recordar, que es obligación y responsabilidad de los generadores darle un adecuado manejo a los residuos hospitalarios y similares que resultan del desarrollo de actividades como peluquerías, veterinarias, centros de tatuaje, barberías, droguerías, consultorios médicos, odontológicos y laboratorios clínicos, entre otras.

“Durante estos meses hemos atendido las emergencias que se han presentado: más de 40 reportes y solo 20 han sido efectivos. Durante algunos meses, mientras estamos en la transición, las emergencias las hemos atendido con el apoyo de Andesco y cuatro operadores que nos ayudaron, ahora ya tenemos un gestor contratado por la Secretaría de Ambiente con el cual respondemos a todas las emergencias, que recomendamos siempre, nos reporten al 123”, puntualizó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario