El certificado de discapacidad permite a esta población ingresar a la base de datos que los prioriza para tener acceso gratuito a todos y cada uno de los diferentes programas y servicios de las entidades del Distrito, direccionados a la población con discapacidad e incluso a los que existen a nivel nacional.
"El primer paso que se debe hacer es reconocerse como una persona con discapacidad, luego sí se puede solicitar el certificado y con éste, no solo se tiene acceso a los servicios del Distrito, es decir, ofertas de educación, entretenimiento, empleo y bienestar, sino que la persona tiene la opción de ser valorado, de manera integral, por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, es decir, por un médico, un enfermero, un trabajador social, un fonoaudiólogo, psicólogo, terapeuta, entre otros", explicó Lucia Lozada, líder de la Secretaría Técnica Distrital de Discapacidad.
Los
siguientes son algunos de los servicios a los que tiene acceso la población con
discapacidad en Bogotá que ya tiene certificado, así como aquellas personas que
aún no cuentan con este documento
No hay comentarios:
Publicar un comentario