Los
presupuestos participativos son una herramienta de democracia participativa,
directa y deliberativa, a través de la cual la ciudadanía ejerce su derecho a
participar en el diseño, decisión, ejecución y seguimiento de las políticas
públicas. La democracia participativa es un proceso de construcción de
ciudadanía activa que se enmarca en los diferentes ámbitos como lo son el
económico, social, medioambiental, cultural, a través de un enfoque de género y
de sostenibilidad de forma transversal. Los presupuestos participativos buscan
promover que la ciudadanía no sea simple observadora de los acontecimientos y
decisiones, y que pueda convertirse en protagonista activa de lo que ocurre en
la ciudad, profundizando así en una democracia participativa
Si
bien la participación en estos presupuestos se organizó en un marco regulado
abierto y con un método estructurado, cada etapa tiene reglas específicas, que
promueven el espacio de diálogo y comunicación con los ciudadanos
participantes, pero que requieren una mayor comprensión y análisis
En Rafael Uribe Uribe se hizo la convocatoria el día sábado contando con la asistencia de la comunidad y las instituciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario