“Este brote
de distemper en Bogotá, es un problema de todos los que amamos a los animales,
es un problema de todos los tenedores, de los adoptantes, del vecino que mira
indiferente cómo un animal está enfermo en la calle; es un problema que debemos
abordar solidariamente. Hago un llamado afectuoso a todos mis amigos
animalistas para que entendamos la importancia, por la gravedad, del brote de
distemper que tenemos. Los invito a ser parte de la solución y de la
disminución del dolor de un grupo de animalitos. Es un problema de todos, por
lo tanto, el llamado es a que todos contribuyamos a resolverlo” explicó Teresa
Carvajal Salcedo, decana facultad de ciencias agropecuarias, UDCA.
Se iniciará el estudio frente al brote en la ciudad en alianza con la
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA). Este estudio tiene como
objetivo validar la posibilidad de determinar si se debe a un nuevo linaje del
virus, y qué tan efectiva es la vacuna actual para contrarrestarlo.
En conjunto con la Secretaría Distrital de Gobierno, se realiza la
gestión coordinada para fortalecer las medidas de prevención, fundamentalmente
en la aplicación de vacunación de antivirales a través de los presupuestos
participativos en las localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario