martes, 24 de mayo de 2022

LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE EN BOGOTÁ POR EL, POLVO DEL SAHARA

La Secretaría de Ambiente, desde el pasado fin de semana, ha venido realizando una especial vigilancia y seguimiento a la pluma de material particulado que está llegando al país proveniente del desierto del Sahara, en África. La Secretaría de Ambiente mantiene estricto seguimiento al comportamiento de este fenómeno a través de las estaciones que conforman la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de la ciudad y continuará con el monitoreo de las estaciones de la región.
 Recomendaciones: 
 • Evitar exponerse a zonas de alta contaminación como vías sin pavimentar o de alto flujo vehicular, construcciones, áreas industriales, de escombros o canteras. 
 • Garantizar ventilación en la vivienda, limpiar superficies y pisos utilizando paños humedecidos para evitar que se levante el polvo. Evite mantener ventanas y puertas abiertas si está cerca de una fuente de humo o material particulado. 
 • Protegerse entre 9 a. m. y 4 p. m., en especial niños y jóvenes. Además, evitar hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre en horas de alta contaminación (entre 6 y 9 a. m., al mediodía, así como entre 5 y 8 p. m.).
 • Evitar el consumo de tabaco y sus derivados, o exponerse a ambientes con personas fumando. Las personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes o asma, deben mantener sus tratamientos, asistir a controles o consultar en caso de presentar síntomas como dificultad al respirar.
 • Mantener las medidas de bioseguridad ante el Covid-19 y mantener al día el esquema de vacunación permanente y contra el virus. 
 • Se invita a las EPS e IPS a que fortalezcan el reconocimiento de signos de alarma y dificultad respiratoria en población de riesgo como niños menores de 5 años y personas mayores de 60 años, así como complementar sus medidas de prevención de la infección respiratoria aguda y las medidas de bioseguridad ante el Covid-19, según los más recientes lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario