martes, 22 de marzo de 2022

# DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2022

 


 

Hoy es el Día Mundial del Agua y estamos felices de anunciar que todos los colegios de Bogotá son colegios ambientales. El cuidado del agua y el conocimiento sobre cómo protegerla empieza, por supuesto, desde nuestros niños y niñas. Estamos haciendo un trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico para encontrar todas las formas posibles de incorporar conocimientos sobre medioambiente, y particularmente de agua, en todos los procesos educativos del Distrito”, expresó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, desde el colegio José Félix Restrepo de San Cristóbal, donde se desarrolló un evento para conmemorar esta fecha, encabezado por la alcaldesa Claudia López.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año, desde 1993, con el objetivo de rendirle un homenaje a este recurso, reflexionar sobre su importancia en la conservación de la vida y unir esfuerzos para protegerlo y garantizar su acceso a toda la población.

Bogotá tiene la fortuna de contar con cuatro ríos principales (Fucha, Torca, Salitre y Tunjuelo), 17 humedales, quebradas y otras fuentes hídricas que benefician a los ciudadanos y son esenciales para la supervivencia de los animales. Además, cuenta con la afluencia de páramos como el de Sumapaz, Chingaza y Guerrero.

 Mediante actividades de participación y educación ambiental como charlas, conversatorios, tertulias, jornadas de sensibilización, talleres, seminarios, caminatas y recorridos de interpretación, entre otras, la Secretaría de Ambiente promueve el conocimiento del agua y la adopción de prácticas sostenibles para su protección. 

 Entre 2021 y 2022, la entidad realizó 896 actividades de educación ambiental en torno al agua, que contaron con la participación de más de 55.000 personas. De igual manera, desarrolló dos procesos de formación denominados ‘Mujeres cuidadoras de humedales’ a los que se vincularon 105 personas interesadas en contribuir al cuidado de estos ecosistemas.

 Una de las estrategias con las que la entidad promueve el cuidado del recurso hídrico es la de Aulas Ambientales, que se desarrolla en cuatro escenarios naturales: parques Entrenubes, Mirador de los Nevados y Soratama y humedal Santa María del Lago. 

 Así mismo, cuenta con el Aula Ambiental Artística Itinerante Auambari, que mediante la música y el arte impulsa el conocimiento ancestral y el cuidado de la Estructura Ecológica Principal. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario