sábado, 10 de julio de 2021

#‘PARCEROS POR BOGOTÁ’ LLEGA PARA FORTALECER ‘LA ESTRATEGIA RETO’

Los jóvenes se capacitarán en prevención de violencia, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, embarazo y paternidad temprana. Así mismo participarán en actividades del cuidado de la ciudad como guías locales y en proyectos como ‘Nuestras Zonas Seguras’, ‘Diálogos Seguros’ y demás actividades de embellecimiento y limpieza de sus barrios. En este programa, que hace parte de la ‘Estrategia RETO’, la Alcaldía invertirá 22.000 millones de pesos. Los jóvenes recibirán mensualmente, durante seis meses, 500.000 pesos como apoyo monetario condicionado a su participación en las actividades pedagógicas y prácticas en sus barrios. “Lo importante es que siempre tengamos el propósito de convivir pacíficamente y salir adelante. Si nos hacen falta oportunidades, buscarlas, eso es la ‘Estrategia RETO’: retorno de las oportunidades, esta gran apuesta de Alcaldía Mayor, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social. Este es uno de varios programas de la oferta que se está dando e incrementando, fruto de los diálogos que hemos tenido en las últimas semanas, justamente con muchos jóvenes”, agregó la alcaldesa. Los jóvenes se capacitarán en prevención de violencia, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, embarazo y paternidad temprana. Así mismo participarán en actividades del cuidado de la ciudad como guías locales y en proyectos como ‘Nuestras Zonas Seguras’, ‘Diálogos Seguros’ y demás actividades de embellecimiento y limpieza de sus barrios. Es una de las grandes banderas de la Alcaldía Mayor y donde se incluyen todos los servicios sociales para los jóvenes de la Secretaría Distrital de Integración Social. Tiene como objetivo reducir el riesgo social y convertir en líderes del nuevo contrato social a los y las jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y en riesgo de ser vinculados en dinámicas y estructuras delincuenciales a través del desarrollo de procesos de inclusión social, económica, educativa, política y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario