jueves, 4 de marzo de 2021
Con liberación de aves y una culebra, Distrito conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre
Con el objetivo de proteger y conservar las especies que se ven amenazadas por la intervención de los seres humanos, el 3 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. ‘Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta’ fue la temática elegida por Naciones Unidas para celebrar la riqueza y belleza de la flora y fauna en el mundo.
Para conmemorar este día, la Secretaría de Ambiente realizó la liberación de diez tinguas, un águila, una torcaza y una culebra sabanera en el humedal La Conejera, después de superar los respectivos procesos de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de la entidad.
“Nos dio mucha felicidad liberar 10 tinguas, un águila y otras especies que habían sido encontradas en la ciudad. Para la Secretaría Distrital de Ambiente es muy importante recordarles a los bogotanos que toda la vida silvestre está mejor #LibresYEnCasa. Por más que liberemos a los animales tenemos que invertir muchos recursos y tiempo, y el sufrimiento de estos animales en poderlos rehabilitar para su regreso a la naturaleza”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Bogotá es una ciudad privilegiada al contar con una Estructura Ecológica Principal que está conformada por diferentes escenarios naturales, donde habitan más de 600 especies de flora y más de 200 de fauna (endémicas y migratorias). Humedales, ríos, quebradas, parques de montaña, Cerros Orientales y páramos son algunos de los ecosistemas que convierten a la ciudad en un lugar que tiene dónde albergar la vida silvestre.
“Estas especies son propias de estos ecosistemas y aquí es donde deberían estar y no en las casas de ninguno de nosotros. Es una actividad muy importante, recordemos que Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y que tenemos más de 50.000 especies registradas a nivel nacional. La fauna es parte vital y esencial de nuestros ecosistemas, debemos continuar con su cuidado, protección y conservación”, afirmó el director de Control Ambiental, Camilo Rincón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario