Desde
2015, el Planetario de Bogotá realiza el Planetario Nocturno el último sábado
de cada mes para que el público acceda a las actividades del escenario del
Instituto Distrital de las Artes – Idartes en una jornada adicional a la
habitual.
Este
año, en medio de la situación actual a causa del covid-19, el Planetario
Nocturno del Planetario de Bogotá será virtual y hará su primera emisión en ese
formato el próximo sábado 29 de agosto. “Antes de la pandemia, el Planetario
Nocturno hacía parte de la programación regular del escenario que se mezclaba
con las actividades de divulgación de las ciencias y prácticas artísticas. Con
este retorno virtual queremos retomar el hábito que tenían los ciudadanos de
Bogotá de acercarse al Planetario en la noche y seguir compartiendo conocimiento
sobre el cielo”, señala Carlos Augusto Molina, coordinador del Planetario de
Bogotá.
A
las 7:50 p.m. David Acosta, ingeniero ambiental, divulgador científico y
miembro del equipo del Planetario de Bogotá, navegará entre las regiones del
cielo para identificar los planetas que se están dejando ver en esta temporada:
Júpiter y Saturno. La charla Naveguemos por el cielo estará acompañada del
software de astronomía Stellarium que permite simular el cielo, reconociendo
constelaciones y planetas en una fecha determinada.
“Con
el Planetario Nocturno virtual se inaugura una nueva etapa en la que queremos
seguir estando con las personas, cada mes, desde sus casas para seguir
promoviendo la mirada al cielo”, afirma Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario