![]() | ||||||||
foto de Adriana estrada |
El
Instituto de Protección y Bienestar Animal –IDPYBA, entidad del sector
Ambiente,tiene nueva directora:
Adriana Estrada Estrada, médica
veterinaria –zootecnista de la
Universidad de Caldas,quien
se posesionó ante la
alcaldesa Claudia López, en
adelante es la encargada de
velar por la protección
de los animales
en Bogotá. Manizaleña, con amplia experiencia
en
salud ambiental, llega al cargo
en remplazo de Nelson Javier Gómez.
De
acuerdo con lo acordado con la alcaldesa Claudia López y el secretario
Jurídico, William Mendieta, el instituto
deberá ir de la mano de la
resiliencia y transformación que debemos tener en época de pandemia. Este cambio en busca de la excelencia será una oportunidad
para reactivar el instituto y diseñar nuevas estrategias que permitan
desarrollos novedosos para la protección
y conservación de todas
las formas de vida en Bogotá,
y en especial de los animales de
compañía. “El IDPYBA es una entidad vital para cumplir nuestro objetivo de respetar
y proteger todas las formas de vida, por eso a las metas de ese instituto le hemos destinado más de $147 mil millones en el Plan de
Desarrollo. Vamos a atender más de 60 mil animales y a realizar cerca de 360 mil
esterilizaciones.
Llega
a la dirección del instituto Adriana Estrada, veterinaria, gestora y
administradora de lo público desde hace muchos años. Agradecemos muchísimo la gestión
y planeación de estos meses por parte de Nelson Gómez y lo felicitamos por lo
lograr, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia. El principal reto de Adriana
Estrada será coordinar, articular y ejecutar los planes para la defensa de la vida
animal en todas sus formas y la protección y bienestar de todos los animales de
compañía. Su experiencia técnica le
permitirá abordar este reto de la mejor manera y así contribuir al cumplimiento
de las metas del Plan Distrital de
Desarrollo 2020-2024, en especial en el Propósito dos Con
su llegada, la
Administración Distrital y el
sector Ambiente buscan la
excelencia y la
consolidación del trabajo
que viene desarrollando el
IDPYBA. Mejorar los temas administrativos y gerenciales
del instituto, y las medidas de seguridad para los
animales
domésticos
será fundamental para el “Nuevo contrato social y ambiental” que está en marcha
en la ciudad. Desde 2013 Adriana Estrada se venía desempeñando como subdirectora Nacional de Salud Ambiental
en el Ministerio de Salud y Protección
Social. Su visión estratégica y liderazgo le han permitido asesorar diferentes
entidades, entre ellas la Organización Panamericana de la Salud, en temas
ambientales. Asimismo,
cuenta con una amplia experiencia en epidemiología
y salud pública veterinaria. La secretaria Urrutia posesiona a la nueva
directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal –IDPYBA para asumir enormes
retos. Su amplia experiencia en el sector salud y ambiental, y su capacidad de
liderazgo, le permitirán trabajar por la defensa de los animales. Del mismo
modo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario