martes, 14 de julio de 2020

INICIAN LOS ENCUENTROS CIUDADANOS EN RAFAEL URIBE URIBE


El señor Alcalde de la localidad de Rafael Uribe Uribe Instala los Encuentros Ciudadanos, hoy 14 de julio de 2020 a la 9:00 a.m. , hace el respectivo saludo por parte de la Junta Administradora el señor Edil Jaime Cardona . Sigue con el uso de la palabra el señor presidente del Consejo de Planeación Local el Señor Jorge Romero. Con este protocolo se da inicio al encuentro ciudadano. Se colocan los himnos de Colombia y el de Bogotá y se da comienzo al encuentro ciudadano de Salud
Jorge Romero es el consejero de Salud para la localidad de Rafael Uribe Uribe

El Diagnóstico Local de la salud y  con la  participación social es un ejercicio de análisis participativo sobre la realidad local de Rafael Uribe Uribe, basado en la identificación de necesidades y problemáticas así como en la respuesta institucional y comunitaria a éstas, con el fin de determinar los factores que inciden en la salud y la calidad de vida de sus habitantes, de este modo, se busca reducir tanto la brecha social como optimizar la inversión de recursos, lo que redundará en la mejora de las condiciones de vida de la población. Para la elaboración de este documento de análisis se tomará como base la perspectiva de determinantes sociales y de derechos, establecida por la OMS profundizando en el enfoque territorial, diferencial y poblacional.


El análisis de la problematización y el análisis de la situación de Salud y calidad de vida desde la perspectiva de los determinantes sociales, en él se incluyen las descripciones del poblamiento de la localidad y las características generales de la misma en términos físico-geográficos. Finalmente se incluye una descripción de la zonificación de territorios saludables hechos en trabajo conjunto por los diferentes componentes de la ESE.

Como se ha mencionado anteriormente, para analizar la situación en salud de una comunidad es importante visualizar, identificar e intervenir los determinantes sociales que le afecten, con el objetivo de mejorar las condiciones para el territorio y sus habitantes, en este diagnóstico el término territorio se entiende como el sistema que reúne la sociedad y el medio que ésta habita, de manera que se analizan las relaciones dialécticas creadas entre ambos, para poder dimensionar la organización económica, política, el acceso a los servicios, y las características físicas que puedan condicionar la situación de la comunidad. Dentro de esta lógica, el territorio se considera una construcción social, nacida a partir de las relaciones, interacciones y apropiaciones que los sujetos realizan con relación a un espacio, sin importar sus delimitaciones, es así como el territorio supera la noción de lugar físico o contendor, para enmarcarse como aquel espacio en donde se crean y recrean los cursos materiales y simbólicos, adquiriendo un sentido político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario