Con el propósito de que toda la ciudadanía
obtenga información clara y precisa sobre el comportamiento del COVID-19 en la
ciudad, y de abrir al servicio de los bogotanos los datos con los que la
administración distrital toma decisiones para abordar la pandemia, la Secretaría
Distrital de Salud pública a diario en la página web Saludata, el número de
casos positivos en la ciudad, en qué localidades están ubicados, el rango de
edades de los afectados, si están recuperándose en sus casas, en un hospital o
en las unidades de cuidados intensivos de la capital del país.
En
esta página, que hace parte de la iniciativa de Datos Abiertos de la Alcaldía
Mayor de Bogotá y que ha recibido más de 1 millón de visitas desde su
implementación el pasado 19 de marzo, los usuarios también pueden encontrar
mapas de calor para saber en qué zonas de la ciudad se concentran los casos, el
número de pruebas tomadas y procesadas a diario, el porcentaje de ocupación de
los servicios de hospitalización general, unidad de cuidado intermedio y de
UCI, disponibilidad de las camas UCI y hospitalización en Bogotá.
Asimismo
en las 20 pestañas de información, la ciudadanía puede observar la curva de
contagios en las localidades de la ciudad, el porcentaje de muestras
procesadas, la vigilancia epidemiológica, el proceso de la atención de equipos
domiciliarios, las proyecciones de casos de COVID-19 en Bogotá, el número de
pacientes fallecidos por el virus en cada localidad, los recuperados y su rango
de edad.
El
indicador de COVID-19 en Saludata ha recibido un promedio diario de más de
16 mil visitantes con un pico de más de 141 mil usuarios que consultan esta
información. El 33,6 % de los casos reportados en Colombia del virus se
encuentran en Bogotá. La ciudad tiene 74,1 casos activos de Covid-19 por cada 100
mil habitantes, así como una tasa de mortalidad en hombres de 3,2 por cada 100
mil habitantes y en mujeres, 2,0 por cada 100.000 habitantes.
Recuerde
que toda la información relacionada con el comportamiento del COVID-19 en la
ciudad, la pueden en: saludata.saludcapital.gov.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario