jueves, 12 de diciembre de 2019

FORO EN RAFAEL URIBE URIBE DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD Y SUS CUIDADORES

fotos periódico el usuario de la salud

En Bogotá existen dos tipos de centros de atención para menores en condición de discapacidad. Están los Crecer, donde se atiende a menores con discapacidades cognitivas, es decir mentales. Por otro lado, están los Avanzar, de los que sólo hay tres, a los que llegan quienes presentan discapacidades múltiples, entre las que se incluyen las cognitivas y físicas

El vivir con una enfermedad crónica discapacitante hace referencia a la experiencia de padecer un trastorno orgánico y funcional que provoca alteraciones en las funciones o estructuras corporales, y algún grado de limitación en la actividad de la persona, lo que puede requerir de largos periodos de cuidado, tratamiento paliativo y control, por lo cual la persona debe modificar su estilo de vida. La discapacidad que afecta a la población, sobre todo a la infantil, se constituye en un problema de salud pública, si se considera el impacto negativo que determina sobre el niño, la familia, la comunidad y los enormes recursos que deben ser destinados para dar respuesta a esas necesidades especiales que surgen como consecuencia de la misma.
La discapacidad ha sido vista como un término genérico que incluye déficit, deficiencias o alteraciones en las funciones o estructuras corporales, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, que indican los aspectos negativos de la interrelación entre un individuo (con una condición de salud) y sus factores contextuales . Limita la integración social de las personas, afecta el reconocimiento, el desarrollo de las actividades y funcionalidades como individuos pertenecientes a la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario