Médicos del servicio de
Hemodinamia del hospital Simón Bolívar lograron tratar un aneurisma aórtico
torácico, de un hombre de 83 años, por medio de un procedimiento mínimamente invasivo
que consistió en colocar una endoprótesis en la arteria.
Un
aneurisma es la dilatación anormal y localizada de las paredes de las arterias,
en este caso en la aorta, la más importante del cuerpo. La pared arterial puede
romperse y provocar un sangrado peligroso e incluso la muerte. En ocasiones es
asintomático y su mortalidad es muy alta.
Con
una pequeña incisión de tres centímetros en la ingle y bajo anestesia general,
se puso un aparato artificial en forma de tubo que permitió el curso normal de
la sangre y que refuerza las paredes de la arteria.
“Hace
tan solo dos o tres décadas era necesario realizar una gran cirugía abierta,
con una incisión en el pecho de un lado a otro, en ocasiones con circulación
extracorpórea (a través de equipos que asumen las funciones del corazón), los
riesgos eran muy altos. Hoy podemos realizar este tipo de procedimientos que no
son tan invasivos, que permiten una recuperación más rápida”, comentó César
Jiménez, cirujano vascular de la Subred Norte.
Ese
tipo de intervenciones son posibles gracias al nuevo modelo de salud, a la
tecnología y al personal médico y paramédico especializado, dispuesto por la
Subred Norte desde febrero de este año, con la puesta en funcionamiento de la
Unidad de Hemodinamia.
“Fue
un procedimiento exitoso. Es la primera vez que realizamos este procedimiento
en el hospital Simón Bolívar. Esperamos continuar beneficiando a los pacientes
que presenten enfermedades o anomalías en arterias, venas y vasos linfáticos”,
agregó el médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario