martes, 8 de octubre de 2019

El Parque Metropolitano Guaymaral será el más grande de Bogotá

fotos Karen Estupiñan

El parque Guaymaral, ubicado en la Carrera Séptima con 207, estará conectado con el proyecto Lagos de Torca, a través de una red de parques lineales de 30 metros de ancho que alcanzarán una longitud de 15 kilómetros. 
“No todos los días se hace un parque de 150 hectáreas en una ciudad. Recordemos que el Parque Simón Bolívar se hizo hace 60 años y hoy estamos haciendo un parque un 30 % más grande que el Simón Bolívar. Estamos haciendo un parque que le va a servir de recreación, de disfrute, de alegría a muchos bogotanos durante cientos de años”, indicó el secretario de Planeación, Andrés Ortiz.
Este espacio ya fue aportado y escriturado a la ciudad. En pocos meses los ciudadanos podrán ir a conocer el sitio y disfrutar del área verde. Posteriormente iniciará el desarrollo de este parque.

Este parque también tendrá 45 kilómetros de senderos para caminar y montar en bicicleta, praderas y bosques. Además del humedal de Torca Guaymaral, restaurado en el medio del parque y conectado con los Cerros a través de muchas quebradas. “Cuando un parque se planea con tiempo, se puede hacer de esta magnitud. Si para el parque Simón Bolívar no se hubiera reservado el suelo hace 60 años, hoy sería imposible hacer en la ciudad un parque de ese tamaño”, agregó el secretario de Planeación.
“Por primera vez en Colombia más de 1.000 propietarios aportan el suelo de una manera equitativa, donde por primera vez los privados van a invertir 4 billones de pesos, porque además de la infraestructura harán las vías arteriales como la Avenida Boyacá, la Carrera Novena, la Avenida Guaymaral… con ciclorrutas, aceras de 12 metros y un urbanismo de una calidad nunca hecha en el país”, señaló Andrés Ortiz.
Por su parte el alcalde resaltó que se trata de un proyecto que va a tener una población mayor a la de Manizales, con alrededor de 130 mil viviendas con un diseño urbanístico lleno de parques, parques lineales y ciclorrutas, donde más del 50 % de las viviendas serán de interés social y prioritario. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario