![]() |
fotos secretaria gobierno |
Poner a la ciudadanía en el centro de todo, de la innovación, la
tecnología y los servicios, fue el propósito con el que la Alcaldía de Enrique
Peñalosa empezó a trabajar en una serie de proyectos digitales que hoy son una
realidad, ahorran costos, optimizan el uso del tiempo y son alimento para el
buen genio.
Las estrategias van desde la racionalización y virtualización de
trámites hasta el reciente lanzamiento del nuevo portal de la ciudad,
Bogota.gov.co, que desde hace más de 8 años no se rediseñaba y, como la ciudad,
requería ser transformado.
“Cerca de 4 millones 900 mil bogotanos se verán beneficiados con los 72
trámites virtualizados del Distrito que ahora estarán a un solo clic de
distancia. Con este resultado los bogotanos tienen unos ahorros importantes de
dinero en desplazamientos y les liberamos tiempo para que puedan realizar otras
actividades que generan bienestar”, afirmó el alcalde de Bogotá Enrique
Peñalosa.
De esta manera, Bogotá cumple con la meta de virtualizar el 15 % de los
trámites más importantes para los ciudadanos durante el presente cuatrienio, un
resultado que aporta de manera significativa a la estrategia iniciada hace un
año “Estado Simple, Colombia Ágil”, liderada por el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.
“El hecho de que Bogotá cuente hoy con 72 trámites virtualizados es un
resultado que va en línea con la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil, que
lideramos desde el Gobierno Nacional y que busca acabar con las trabas y
barreras que dificultan las relaciones del Estado con los ciudadanos. Apoyamos
ese gran esfuerzo de la Alcaldía de Bogotá de sacar adelante diversos proyectos
digitales, los cuales apuntan a que la capital del país sea más competitiva y
se vuelva cada vez más atractiva para atraer inversión extranjera”, aseguró el
ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario