Por medio del
complejo procedimiento llamado Osteotomía Le Fort, cirujanos
maxilofaciales de la Unidad Médica Hospitalaria Especializada (UMHES) Meissen,
mejoraron la apariencia facial de Gelin Johanna Niño, de 23 años, quien nació
con una mal formación en su cabeza.
La Osteotomía Le
Fort es una cirugía que se realiza para mover los huesos de la cara; en el caso
de esta paciente, diagnosticada con el síndrome de Crouzon, enfermedad
genética que impide que los huesos de la cara y cráneo se desarrollen, fue
beneficiada con el procedimiento cuando buscaba un tratamiento de cordales.
“Con estos
procedimientos, como la Osteotomía Le Fort, queremos mejorar algunas
complicaciones respiratorias, pero también, mejorar su estética, que trae
problemas psicológicos entre los pacientes que padecen estas raras
enfermedades”, explicó Andrés Duque, líder del equipo maxilofacial de la UMHES
Meissen.
Con la Osteotomía Le Fort se logró el desplazamiento de los huesos que se encuentran a la altura de la nariz y el maxilar superior de la cara, y moverlos hacia adelante,mejorando notablemente la estética en el rostro.
Con la Osteotomía Le Fort se logró el desplazamiento de los huesos que se encuentran a la altura de la nariz y el maxilar superior de la cara, y moverlos hacia adelante,mejorando notablemente la estética en el rostro.
Lo novedoso de este
procedimiento es la variación realizada en esta institución, que con una
modificación en el distractor rígido externo y con materiales de osteosíntesis,
ha brindado una solución mínimamente invasiva, reduciendo, además, los
tiempos de cirugía,pasando de pasando de
ocho horas, a tan sólo tres.
Actualmente, en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur tres pacientes son atendidos con el procedimiento de Osteotomía Le Fort, cada uno con diferentes patologías. Así mismo, 10 niños de escasos recursos se han beneficiado con este tipo de intervenciones.
Actualmente, en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur tres pacientes son atendidos con el procedimiento de Osteotomía Le Fort, cada uno con diferentes patologías. Así mismo, 10 niños de escasos recursos se han beneficiado con este tipo de intervenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario