viernes, 21 de diciembre de 2018

BARRAS FUTBOLERAS DE CHAPINERO CELEBRAN LA NAVIDAD EN EL VERJÓN


El espíritu navideño llegó al Verjón, zona rural de Chapinero, con la novena campesina organizada por el Consejo de Barras futboleras de la localidad. Desde muy temprano las familias llegaron para compartir con los hinchas de Santa Fe y Nacional, quienes llevaron su mensaje de paz y convivencia a través de la pasión por el fútbol.

Durante la jornada, la estrategia de la Alcaldía de Bogotá, ‘Más Fútbol Más Vida’, encargada de fortalecer las buenas prácticas de comportamiento en la celebración del fútbol en Bogotá, liderada por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC-, en conjunto con la Biblioteca de la Participación, realizaron un ‘Bibliopicnic’ para enseñar a los asistentes, el amor por la lectura y el buen comportamiento para llegar a ser un buen ‘Hincha 10’.

Anthony Tranchita, referente de ‘Los del Sur’ de Nacional, comentó que: “Estas acciones hacen parte del compromiso de la barra por la ciudad y con el país. La barra le apuesta a la  convivencia. Por esto estamos en el Verjón para llevar este mensaje y sembrar en los niños el respeto y la tolerancia”.

Por otro lado Esteban Herrera de ‘La Guardia Albirroja Sur’, líder del Consejo local de Barras de Chapinero y del parche ‘Banda Centro’, explicó que: “Nosotros llevamos haciendo esta novena campesina hace tres años, para cambiar esos estigmas negativos conque algunas personas nos identifican, nosotros somos lo contrario, somos hermandad, somos solidarios, somos familia y queremos la paz.  Por eso quisimos traer alegría y diferentes actividades a los niños y niñas del sector con el apoyo de la Policía Nacional, la Alcaldía de Chapinero y el IDPAC”.
16.217 ciudadanos fueron formados durante el presente año a través de la Escuela de Participación del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC.

Antonio Hernández Llamas, director del IDPAC, explicó que: “La cifra corresponde a la sumatoria de los procesos de formación presencial y formación virtual en las 20 localidades de la ciudad, lo que representa un incremento del 62 por ciento con respecto al año 2017”.
La Escuela de Participación hace parte de la Subdirección de Promoción de la Participación del IDPAC y es la encargada de desarrollar procesos de formación para fortalecer las competencias ciudadanas para la participación, con el objetivo de brindar herramientas a la ciudadanía para participar, organizarse, interactuar con el Estado y con lo público, y fortalecer sus capacidades para desarrollar acciones orientadas al beneficio de las comunidades, los barrios y las localidades.

Dentro de la oferta del Instituto existe la posibilidad de realizar cursos en modalidad virtual a través de la plataforma www.escuela.participaciónbogota.gov.co  en la cual se ofrecieron 11 cursos en los que se formaron más de 5.029 personas.

Algunos de los cursos disponibles para el 2019 son: formulación de proyectos comunitarios, economía solidaria, propiedad horizontal, construcción de paz, convivencia y mecanismos para solución de conflictos, ciudadanía y territorio, diversidad y género, entre otros. Así mismo, la ciudadanía podrá encontrar recursos pedagógicos cortos, de acceso libre, en cada una de las 16 líneas de formación que tiene disponibles la Escuela del IDPAC en su portafolio.

Los procesos de formación están dirigidos a grupos poblacionales, organizaciones sociales, comunitarias, comunales, vecinos y ciudadanía en general.

Cabe destacar que, en lo transcurrido de 2018, se logró la certificación de todos los procesos que desarrolla la Gerencia Escuela por parte de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-. Además, se realizaron un diplomado y un curso de extensión en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, formando directamente 320 participantes, líderes y lideresas de todas las localidades de la ciudad e indirectamente a 1.816 beneficiarios a través de “réplicas” en los territorios con base en los conocimientos adquiridos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario