“De hecho, desde la Secretaría de Gobierno se reconoce a los líderes religiosos como defensores de Derechos Humanos. Este año la Alcaldía de Bogotá lanzó la primera Política Pública de Libertad Religiosa para promover el respeto por la pluralidad y diversidad de creencias.
“Necesitamos
seguir sumando más personas para luchar contra la violencia que viven cientos
de niñas y niños. No olviden que hoy ustedes son defensores de los derechos de
la niñez”, afirmó Alberto Moreno, vocero de World Vision Colombia.
Stevan
Bartel, uno de los líderes participantes, hizo énfasis en el acompañamiento a
niñas y niños. Son seres que necesitan amor, de una persona a su lado y por eso
estamos aquí, estamos llamados a actuar, agregó Bartel.
El
diplomado contó con un enfoque de crianza con ternura: “Lo que significa
ganarle espacio al amor hacia los niños y restarle a la violencia”, agregó la
Subdirectora de Asuntos de Libertad Religiosa.
Además
del diplomado, el Movimiento Interreligioso contará con un capítulo de
incidencia política y otro de investigación para las iglesias“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario