“Durante
una semana la capital fue el epicentro de la XIX Conferencia Internacional
Walk21 donde se compartieron e intercambiaron experiencias sobre ciudades
caminables y donde el peatón fue el invitado de lujo. Su clausura se llevó a
cabo en el Bronx Distrito Creativo, un espacio perfecto al que le apuesta la
Administración Distrital por ser un punto más en la ciudad donde el peatón es
el principal actor vial.
En
WALK21- BOGOTÁ participaron más de cinco mil ciudadanos, que asistieron a más
de 150 foros y conferencias donde se debatió sobre temas como ‘Los grandes
retos de caminar en las ciudades’, ‘Caminar es vivir (estructuras ambientales
urbanas)’, ‘Visiones sobre ciudades caminables’ y ‘Financiación de ciudades
caminables y acciones colectivas para ciudades caminables’, entre muchos otros.
Bogotá
es la primera ciudad en Sudamérica que hace un evento para pensar en el tema de
los peatones como un eje de desarrollo, como un eje al que se debe orientar
toda forma de planeación y organización de una ciudad”, aseguró Antonio
Hernández, director del Instituto Distrital de la Participación -IDPAC.
Uno
de los eventos dispuestos en la conferencia WALK21- BOGOTÁ estuvo a cargo del
IDPAC, donde el director moderó el pánel de Participación Ciudadana, un espacio
pensado para debatir sobre cómo el activismo social es una herramienta de
participación ciudadana dentro del proceso de formulación de políticas públicas
para peatones, y que fue acompañado por Alissa Walker, Sky Duncan, Steven
Burgess y Aldo González, expertos en diseño urbanístico e iniciativas ciudadanas
tecnológicas.
Jim
Walker, fundador y director de Walk21, quien desde hace más de 20 años dirige
la red y las actividades de esta organización internacional, fue invitado de
lujo al programa de radio El Poder de la Participación, espacio que se transmite
por Todelar, 930 AM, todos los jueves a las 7:00 de la mañana, donde se dialogó sobre la principal
motivación para realizar este proyecto y sobre el por qué nuestra ciudad fue
elegida como sede del 2018: “Hacia el año 2000 empecé a darme cuenta cómo cada
vez eran menos las personas que caminaban y lo que esto le estaba costando a la
sociedad. Acá en Bogotá hay 8 millones de personas y vimos varias razones para
elegir la ciudad, cómo el trabajo por
mejorar su calidad de vida y brindar más
espacios para el peatón" precisó Jim Walker.
Es
importante resaltar que para el alcalde Enrique Peñalosa es prioridad recuperar
los espacios para los peatones en la ciudad. “Me La Juego Por La Zona Rosa” es
un ejemplo del pacto que involucra los derechos del peatón, para el disfrute de
toda la ciudadanía.
Varios
eventos programados para el WALK21 se destacaron como las caminatas ecológicas
que se pueden desarrollar en todos los puntos cardinales de nuestra ciudad y
que fueron llevadas a cabo por el sendero río San Francisco Vicachá: los
macromurales urbanos del barrio Los Puentes; un recorrido peatonal por el
Centro Histórico de Bogotá; y un bicirrecorrido por el humedal Juan Amarillo,
entre otras actividades.
Para
el cierre de WALK21- BOGOTÁ Bronwen Thornton, CEO de Walk21, agradeció al
alcalde Enrique Peñalosa y a su equipo por
haber permitido que la ciudad fuera sede de la conferencia y resaltó
que: “Una de las cosas que me encantan de Walk21 es que no es solo una
conferencia, no se trata solo de hablar, de debatir y conocer a personas, sino
que también es una celebración de caminar”.
Finalmente,
se procedió a firmar la Carta Internacional del Caminante, con la que el
Distrito se compromete a hacer de Bogotá una ciudad más caminable e incentivar
prácticas que motiven a los ciudadanos a disfrutar de la ciudad como peatones.
“Gracias
por venir a Bogotá. Estamos agradecidos por su visita, por supuesto, como han
visto, tenemos mucho camino por recorrer para hacer de Bogotá una ciudad
realmente caminable. Una ciudad para seres humanos. Tenemos un reto inmenso a
futuro, especialmente en un mundo que está en desarrollo, tenemos mucho por
recorrer. Es irónico decir que necesitamos una ciudad realmente para seres humanos,
para niños, para adultos mayores. Trabajamos muy duro para avanzar y alcanzar
ese objetivo”, puntualizó el alcalde Peñalosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario