Se
hace un llamado a todos los jóvenes de
la ciudad para que presenten ideas creativas, innovadoras y de alto impacto
sobre prevención de maternidad y paternidad temprana en la ciudad, con el
objetivo de fortalecer y resaltar las capacidades de creación de los jóvenes, a
través del diseño e implementación de iniciativas que transformen las
realidades sociales de la ciudad.
·
Las
ideas pueden responder o abordar algunas de las siguientes temáticas:
·
Sexualidad
y relaciones sentimentales durante la juventud.
·
Estereotipos,
imaginarios y prácticas sociales relacionadas con la sexualidad, género y
diversidad.
·
Comunicación
familiar sobre sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos.
·
Equidad
de género para el ejercicio pleno de derechos sexuales y derechos
reproductivos, la autonomía y toma de decisiones.
·
Acceso
a información clara y veraz sobre el uso de métodos anticonceptivos para
jóvenes.
Incentivos:
Se
seleccionarán 33 propuestas que participarán en el Campo de Innovación Social.
Para ser consideradas deberán tener un mínimo de 20 votos.
Fortalecimiento y recursos en especie para la
puesta en marcha de las 6 iniciativas semifinalistas y sus proyectos.
Experiencia de un viaje internacional en uno
de los países miembro de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI).
¿Quiénes pueden
participar?
Jóvenes
entre los 18 y los 28 años.
Organizaciones
de la sociedad civil, colectivos o agrupaciones que estén conformadas al menos
en un 60% por jóvenes entre los 18 y los 28 años.
¿Cómo participar?
Los
jóvenes, Organizaciones de la sociedad civil, colectivos o agrupaciones que
deseen participar deberán:
Grabar
y subir un video de máximo 30 segundos que contenga la siguiente información:
Nombre
o el nombre de la organización, colectivo o agrupación
¿Cuál
es tu idea?
¿Cómo
se desarrollará tu idea?
¿Con
quién desarrollarías tu idea?
¿Cuál
será la población beneficiaria?
Escribir un breve texto (máximo 40 palabras)
explicando por qué la idea es innovadora para la prevención de la maternidad y
paternidad temprana.
Para mayor información puedes consultar el
siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario