Desde el 5 de octubre y hasta el
5 de noviembre usted podrá postular e inscribir colectivos, acciones y
organizaciones sociales que han destacado en su localidad por su contribución a
la reivindicación y/o fortalecimiento de los derechos de los animales, con el
fin, de brindar un reconocimiento público en la ceremonia de los Premios
‘Ciudad Zoolidaria 2018’.
Esta acción busca resaltar la
labor de los colectivos, organizaciones, fundaciones e Instituciones que han
trabajado por el bienestar, protección y derechos de los animales tanto en el
ámbito local como distrital y que a su vez llevan un mensaje de unión y amor
incondicional hacia los animales como herramienta de erradicación al maltrato
animal.
Los interesados en postular sus
propuestas, deberán hacerlo en los formatos establecidos y publicados
previamente en la página web: http://participacionbogota.gov.co/, y radicar
físicamente dichos documentos en la oficina de atención al ciudadano de la Sede
A del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal -IDPAC-, Calle
35 # 5-35, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Las personas naturales, colectivas,
personas jurídicas y Consejos Locales de Protección y Bienestar Animal que sean
postulados pasarán por un comité evaluador que les dará un puntaje de acuerdo a
la trayectoria, impacto, pertinencia y coherencia de su labor ciudadana. Todos
los requisitos y términos de referencia los podrá consultar a continuación.
Ver Términos de Referencia
Formato1 - Hoja de Vida Postulante
Formato 2 - Formulario Único de
Inscripción para la Postulación
Las categorías dispuestas para
este reconocimiento son las siguientes:
1. RECONOCIMIENTO A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN EL
BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Reconocimiento a la persona,
colectivo u organización de carácter social o comunitario que se destaca por su
contribución a la reivindicación o fortalecimiento de los derechos de los
animales desde el desarrollo de procesos educativos con la comunidad.
2. RECONOCIMIENTO A LAS Y LOS
DEPORTISTAS QUE PROMUEVEN EL RESPETO Y EL CUIDADO POR LOS ANIMALES.
Reconocimiento a la persona,
colectivo u organización de carácter social o comunitario que mediante
actividades deportivas humanas gestionan, promueven, difunden, divulgan y
visibilizan mensajes de respeto, cuidado y reconocimiento de los animales como
seres sintientes, de acuerdo a lo estipulado en el art. 1 de la Ley 1774 de
2016.
3. RECONOCIMIENTO A LOS HOGARES DE
PASO.
Reconocimiento al hogar de paso
cuya gestión dinamiza y/o incrementa las acciones locales o distritales
orientadas a mejorar las condiciones de vida de los animales presentes en el
Distrito de Bogotá.
4. RECONOCIMIENTO A LOS RESCATISTAS
Y PROTECCIONISTAS DE LOS ANIMALES.
Reconocimiento a la persona,
proceso u organización de carácter social o comunitario que con su liderazgo y
ejemplo haya motivado e impactado de manera positiva el desarrollo de proyectos
colectivos para el mejoramiento de la calidad de vida de los animales presentes
en el Distrito de Bogotá.
5. RECONOCIMIENTO A LAS SABIAS Y
SABIOS POR LOS ANIMALES.
Reconocimiento a la persona
adulta y/o persona mayor, que, con el aporte y gestión de toda una vida,
reivindica, promueve y gestiona la protección, recuperación y promoción de los
derechos de los animales mediante procesos participativos u organizativos.
6. RECONOCIMIENTO A LAS
INICIATIVAS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y PRODUCTIVO.
Reconocimiento a la persona u
organización de carácter social o comunitario que se destaque por el liderazgo
de iniciativas empresariales y productivas que hayan aportado a la solución de
problemáticas como maltrato, abandono, tráfico o extravío de animales presentes
en el Distrito de Bogotá.
MENCIONES ESPECIALES: Se entregará
un premio por la labor y participación dentro del desarrollo de Bogotá Capital
Animal y sus convocatorias.
Esta convocatoria hace parte de
nuestra campaña BOGOTÁ CAPITAL ANIMAL, que lidera el Instituto Distrital de la
Participación y Acción Comunal – IDPAC y el Instituto Distrital de Protección y
Bienestar Animal – IDPYBA e iniciará a partir del 30 de octubre hasta el 30 de
diciembre de 2018 con el objetivo de que, a partir del arte, la cultura, la
participación ciudadana y el dialogo, promovamos el bienestar y la protección
animal y seamos una ´Bogotá ciudad ZOOlidaria´.

No hay comentarios:
Publicar un comentario