viernes, 8 de junio de 2018

#COMENZÓ CAMPAÑA CONTRA ENFERMEDADES CRÓNICAS EN BOGOTÁ




Tomar ocho vasos de agua, comer al menos cinco porciones de frutas y verduras frescas, reducir la sal, las grasas y los azúcares, consumir carnes magras así como bajarle al exceso de alcohol y aumentar el ejercicio, entre otras claves de una vida sana, serán parte de Bogotá Vital, la nueva estrategia de Salud Urbana con la que la Administración Distrital buscará reducir los riesgos de enfermedades crónicas en Bogotá.

Según informó la Secretaria Distrital de Salud –SDS–, los ciudadanos sabrán cuáles son los factores de riesgo y cómo contrarrestarlos en cada una de las estaciones de TransMilenio, en andenes, paraderos, las plazas de mercado, tiendas de barrio, zonas de rumba, parques, salas de espera, redes sociales y hasta en los teléfonos móviles.

“A diario todos tendrán –en sus celulares– alertas, recomendaciones, información y actividades lúdicas que les ayudarán a mejorar su calidad de vida y a cuidar su salud”, informó la entidad. Y es que cada día que pasa, los riesgos de sufrir un infarto están latentes en la población, más aún en la que habita en la zona la urbana.

Según los últimos resultados de las valoraciones que se hicieron entre 2017 y 2018 a 181.000 personas en los puntos ‘Cuídate, sé feliz’ de la SDS, se encontró que el 47,7 por ciento de los valorados “tiene una alerta de riesgo cardiovascular debido a factores como la alimentación baja en frutas y verduras, el consumo de tabaco y alcohol y por realizar menos de 30 minutos de actividad física diaria”.La prioridad en los espacios públicos masivos estará enfocada en la promoción de la alimentación saludable, la actividad física, el consumo responsable de alcohol, la prevención del tabaquismo y el mejoramiento de la calidad del aire.

Según los indicadores internacionales que soportan esta iniciativa, el 70 por ciento de las muertes que se producen cada año en el mundo se deben a la falta de deporte, a la exposición del humo del tabaco, al consumo nocivo de alcohol y a las malas condiciones del aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario