jueves, 5 de julio de 2018

#CLOPS REUNIÓN EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE CON EL ADULTO MAYOR

Fotos el usuario de la salud (corresponsal)

Envejecer juntos y juntas cuarta dimensión 

Reconoce y visibiliza el envejecimiento como un proceso natural, diverso y continuo, relacionando y poniendo a dialogar la vejez con los demás momentos del ciclo vital con el fin de transformarlos imaginarios y prácticas adversas y discriminatorias, implantando la cultura del envejecimiento activo que fortalezca valores, saberes y prácticas de las personas mayores de hoy y del futuro.

Como todo proceso social, la implementación de la política evidencia las tensiones existentes entre los escenarios deseables para un envejecimiento activo y digno, y las condiciones reales en las que estamos envejeciendo. En esas tensiones se desarrollan las actividades cotidianas de atención a la población mayor de 60 años con avances y dificultades que revelan por una parte, el esfuerzo de los equipos de trabajo de la Subdirección para la vejez por operacional izar la política a través de procesos de formación y territorialización que se orienten hacia la superación del enfoque asistencialista y la armonización con los objetivos de la PPSEV; y por otra el desafío que constituye para el Distrito realizar un trabajo articulado, coordinado y comprometido entre las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que definen y ejecutan la distribución de los recursos  y acciones que pretenden mejorar la calidad de vida de los mayores y sus entornos. En el trabajo intergeneracional, la política tiene el desafío de imaginar una estrategia que suavice las vulnerabilidades de la población en las etapas anteriores a la vejez, para que en el futuro no se deba ampliar el uso de la asistencia económica y así, superar el ciclo de pobreza en las comunidades


No hay comentarios:

Publicar un comentario