sábado, 24 de marzo de 2018

SE INTENSIFICAN ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA EVITAR CASOS DE SARAMPIÓN EN BOGOTÁ


Para blindar a los capitalinos ante el posible contagio de sarampión, tras los nuevos casos que se han reportado recientemente en el país, importados por ciudadanos venezolanos, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) ha reforzado las medidas de prevención y control para evitar la aparición de la enfermedad en Bogotá.

Con este propósito, la SDS puso en marcha desde el año pasado el Plan de Respuesta en Salud para migrantes venezolanos, con énfasis en la vacunación de menores de 6 años y adolescentes. Así mismo, ha intensificado las acciones de información y prevención en las terminales de transporte terrestre y el aeropuerto internacional El Dorado para los viajeros que ingresan a la ciudad y ha reforzado el sistema de vigilancia en salud pública para la detección de casos sospechosos
.
En Venezuela ya se han confirmado 886 casos de sarampión, 727 durante 2017 y 159 en lo transcurrido de 2018, y ese país no cuenta con las vacunas suficientes para cubrir la población susceptible. Mientras que en Colombia no se registra un caso autóctono desde 2002.

Mediante jornadas masivas de vacunación para los ciudadanos del país vecino, la SDS ha inmunizado a 1.671 personas, entre ellas 392 niños, y a través de los diferentes puntos  de vacunación de la red pública y las instituciones privadas de la ciudad se han suministrado más de 20.000 dosis de diferentes biológicos a cerca de 4.500 menores de cinco años de origen venezolano.

SDS cuenta actualmente con las suficientes dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) para administrar a los menores en la ciudad y de la vacunas contra sarampión para adultos.

Ante el riesgo, es importante que los ciudadanos estén atentos a la manifestación de los síntomas de la enfermedad, como son: fiebre, coriza (secreción nasal), tos, conjuntivitis (ojos rojos) y erupciones.

Las personas que tienen mayor riesgo de contraer sarampión son los menores entre 0 y 12 años. En este sentido, la SDS hace el llamado a padres y cuidadores para que revisen y mantengan al día el esquema completo de vacunación de los menores entre 1 y 5 años.

Para los viajeros, extranjeros y nacionales también están disponibles los puntos de vacunación de la SDS ubicados en la Terminal de Transporte El Salitre, en el aeropuerto internacional El Dorado, en la USS Lorencita y los CAPS Candelaria y Suba.

La localización de los puntos de vacunación está disponible en la página web www.saludcapital.gov.co y a través de la Línea Salud para Todos 3649666.


No hay comentarios:

Publicar un comentario