![]() |
fotos del periódico el usuario de la salud |
¿QUÉ ES UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PARA QUÉ SIRVE?
Es una
herramienta de planeación para el desarrollo físico del territorio, y en
nuestro caso del Distrito. Un POT se define como el conjunto de objetivos,
directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas
adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la
utilización del suelo. Señala pues los derroteros de las diferentes
acciones urbanísticas posibles que pueden emprenderse.
Las ciudades
deben crecer ordenadamente, de manera tal que los recursos con que se
cuentan para el desarrollo de la comunidad, se empleen eficientemente y de
manera sostenible en el tiempo. El POT, nos pone de presente que no todo
está permitido y que lo que sí lo está, debe ser en función de la obtención del
desarrollo más equitativo posible.
¿QUE ES LA
REVISIÓN DEL POT?
La revisión del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial
es un procedimiento de carácter técnico y jurídico establecido en la misma Ley
388 de1997, cuyo propósito esencial es
actualizar, modificar o ajustar sus contenidos y normas de manera que se
alcance la construcción efectiva del
modelo territorial adoptado por el Distrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario