Avanza
la iniciativa del Distrito sobre la necesidad de ajustar y abrochar el casco.
Se realiza junto a la Policía de Tránsito y ciudadanos del colectivo
“Motociclistas Promotores de Seguridad Vial”, con el apoyo de la Iniciativa
Bloomberg para la Seguridad Vial Global.
El
23% de las personas que usan motocicleta no usa apropiadamente el casco: no lo
ajustan ni lo abrochan. Las muertes de motociclistas en el tránsito han bajado
16% en la Nueva Bogotá entre enero y noviembre de 2017, respecto al mismo
período de 2016.
La
Alcaldía de Enrique Peñalosa continúa trabajando por la Nueva Bogotá,
protegiendo las vidas de las personas en el tránsito. El Distrito adelanta una
nueva estrategia de educación en seguridad vial con las personas que se
movilizan en moto en la ciudad.
Desde
el pasado 30 de noviembre la administración de Enrique Peñalosa, por medio de
la Secretaría de Movilidad, comenzó una estrategia de educación en las vías
sobre el uso correcto del casco para las personas que se mueven en moto, es
decir, abrochado y ajustado a la medida del rostro.
Esta
estrategia ha sido apoyada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial
Global y se realiza con colectivos ciudadanos y de motociclistas como el Grupo
de Promotores de Seguridad Vial, formado por la Policía de Tránsito y el
Distrito. Ellos, junto a agentes de la Policía y a los pedagogos de la
Secretaría de Movilidad ayudan a informar a los conductores de moto y sus
pasajeros sobre la necesidad de usar un buen casco y ajustarlo.
Una
de cada tres muertes en motociclistas en Bogotá ocurren solamente por lesiones
craneales, la gran mayoría de ellas prevenibles con el uso apropiado de un
casco de buena calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario