Especialistas
de la Unidad de Servicios de Salud La Victoria reconstruyeron con éxito la mano
derecha de Jhan Carlo, un niño de 6 años que nació con una deformidad
congénita, conocida como ‘mano hendida’ o ‘mano en cangrejo’, patología que
impedía que el niño pudiera realizar diferentes acciones de manera normal,
debido a que su mano se encontraba en forma de v
El
doctor Jhon Freddy Castañeda, médico ortopedista y cirujano de mano de esta
unidad, explicó que “la ‘mano hendida’ o ‘mano en cangrejo’ es una alteración
que se produce en el proceso de formación fetal, a partir de alteraciones
durante el desarrollo de la mano y que puede tener varios grados de severidad:
con una hendidura, una alteración en la forma de la misma, con pérdida
funcional y con desviación de los huesos hacía los lados”.
Castañeda
agregó que para mejorar las condiciones de vida de Jhan Carlo se tuvo que
realizar una ardua intervención, teniendo en cuenta que “el niño tenía una
deformidad donde un hueso se atravesaba entre los demás huesitos de la mano, lo
que hacía que se viera muy separada. Entonces, se le enderezaron los huesos que
permanecían torcidos por otra enfermedad que se llama clinodactilia (huesos
torcidos), se resecó el hueso que estaba atravesado y también se corrigió una
duplicación en los dedos que presentaba el paciente”.
Aunque
el pequeño Jhan Carlo tendrá que vivir el resto de su vida con cuatro dedos en
su mano, se debe destacar que de ahora en adelante tendrá funcionalidad y,
adicionalmente, le va a permitir tener un agarre de la mano, que es finalmente
la función que se busca rescatar con estas cirugías, impidiendo cualquier limitante
para que el paciente desarrolle sus actividades cotidianas.
Angie
Cano, madre de Jhan Carlo afirmó que esta cirugía es un regalo para ella y su
familia: “en ningún otro lado me habían ofrecido la atención para mi hijo, pero
aquí en La Victoria el doctor nos programó de una vez a cirugía y desde el
primer día eso nos cambió la vida, es un regalo no solo para Jhan Carlo,
también para nosotros, eso va a mejorar la vida de mi bebé y será otra
oportunidad para que él descubra muchas cosas que no ha podido realizar por
esta malformación con la que nació”.
Con
estas acciones la Subred Centro Oriente ratifica el compromiso con los usuarios
de brindar una atención con calidad, oportuna y sin barreras de acceso, con el
fin de transformar para bien las condiciones de salud de los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario